En medio de gran expectativa, el primer lote con la contra el coronavirus llegará esta noche a territorio peruano. Serán 300 mil dosis del laboratorio chino las que arribarán al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, alrededor de las 7:45 p.m., en el vuelo AF480 (Boeing 777-300ER) proveniente de París, Francia.

Tras su desembarco, serán llevadas a los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), en el Callao.

El comandante general de la Policía, César Cervantes, informó que mil efectivos custodiarán el traslado. “Serán los ‘Ángeles de la vacuna’. El monitoreo por aire será con drones y Policía Aérea”, dijo.

Además, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) las trasladará a todo el país con sus aviones.

EL PRIMERO

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que el presidente Francisco Sagasti será la primera persona en el país en ser vacunada, para dar confianza a la población.

“Como un mensaje claro de borrar el temor, él (Sagasti) se va a vacunar primero”, precisó.

Añadió que luego será inmunizado el personal sanitario de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). “Unas 150 mil personas serán vacunadas, son los más expuestos. Todo se iniciará el martes o miércoles”, remarcó.

SANCIONES

La premier Violeta Bermúdez advirtió que el mal uso de las vacunas será considerado un delito y se aplicarán sanciones. Indicó que hay un registro de las personas que serán inmunizadas, basado en planillas del Estado, que incluyen personal del Minsa, EsSalud y sanidad de la PNP y FF.AA. “Todas las vacunas tendrán un nombre para que no haya nada raro”, aseguró.


SEPA QUE...

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que se instalará solo una mesa de votación por aula en los colegios en los que se celebrarán las elecciones generales.

Cientos de personas se amanecieron para recargar sus balones de oxígeno medicinal de manera gratuita en la planta de la empresa Martín, en el distrito de Villa María del Triunfo.

FASES DE LA VACUNACIÓN

FASE 1

Sector salud, incluidos brigadistas, trabajadores de limpieza y seguridad - Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales - Bomberos, Cruz Roja – Miembros de las mesas electorales.

FASE 2

Adultos mayores de 60 años a más – Personas con enfermedades a priorizar – Comunidad indígena y nativa – Personal del INPE y reos.

FASE 3

Personas de 18 a 59 años.



Contenido sugerido

Contenido GEC