“Monky, pionero de los carteles chicha” es la reciente exhibición multimedia de UPC Cultural, que recoge el archivo visual y el trabajo de Pedro Tolomeo Rojas, icónico artista gráfico conocido como ‘Monky’. Esta exhibición repasa las diferentes etapas del artista y la coincidencia entre su historia personal y la evolución de la gráfica “chicha”. Es de acceso libre y ya está disponible al público en la .

Hoy, la gráfica chicha está presente en cualquier lugar que miremos: ya no solo en las calles y carreteras para invitar a algún evento, sino también como concepto de diseño. La inspiración de Monky nace en los colores de su tierra. “El cielo, las flores, el campo y la vestimenta de mi pueblo. De ahí nace la creación de las letras juguetonas”, señala.

El docuweb que exhibe UPC Cultural está segmentado de esta manera: Orígenes e historia del cartel chicha, Carteles y banderolas, En las calles, y Talleres, premios y viajes. La curaduría estuvo a cargo de Alfredo Villar, autor de distintos libros y gestor de diversas exposiciones de arte amazónico.

UPC Cultural presenta exhibición sobre ‘Monky’, el pionero de los carteles chicha en Perú.
UPC Cultural presenta exhibición sobre ‘Monky’, el pionero de los carteles chicha en Perú.

Monky nació en Jauja, Junín, en 1961. Es hijo de campesinos. Desde niño, despertó interés por el arte y la pintura, y se hizo autodidacta. Sus habilidades le permitieron ganar premios en el colegio. Ya en 1982, empezó a trabajar en carteles chicha, en los que pintaba anuncios de agrupaciones aclamadas como Los Shapis, Alegría, Pintura Roja y muchos otros que representan a una población migrante en busca de sueños, como él mismo.

Gracias a su talento, Monky ha participado en muestras nacionales e internacionales. También ha realizado diseños publicitarios manuales, portadas de discos y murales. En contexto de pandemia, en coordinación con la alcaldía del distrito de San Lorenzo en Junín, pintó un colorido mural en la plaza principal de esta localidad, donde compartió una clase para niños y adolescentes, quienes también fueron parte de la obra.

Conversatorio

Además, a propósito de la exhibición, el jueves 22 de julio a las 8:00 p.m. se realizará un conversatorio vía . Participarán destacados profesionales vinculados a las artes visuales, la curaduría y la difusión. Junto con Pedro ”Monky” Tolomeo, estarán el curador Alfredo Villar y el artista visual Christian Bendayán. La moderación estará a cargo de Barbara Petzold Horna, antropóloga cultural y docente de la Carrera de Diseño Gráfico Profesional de la UPC.

UPC Cultural presenta exhibición sobre ‘Monky’, el pionero de los carteles chicha en Perú.
UPC Cultural presenta exhibición sobre ‘Monky’, el pionero de los carteles chicha en Perú.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC