Los mototaxistas que decidan inscribirse en UberTuk se verán beneficiados con un incentivo adicional de S/50 por sus primeros 10 viajes.
Los mototaxistas que decidan inscribirse en UberTuk se verán beneficiados con un incentivo adicional de S/50 por sus primeros 10 viajes.

¿UNA APP PARA MOTOTAXI? La empresa de aplicación de taxis Uber anunció que en las próximas semanas pondrá al servicio en algunos distritos de Lima una nueva modalidad de traslado en mototaxi, llamada UberTuk.

Uber

Los mototaxistas que decidan inscribirse como socios conductores de UberTuk en esta fase inicial se verán beneficiados con un incentivo adicional de S/50 por sus primeros 10 viajes realizados durante los primeros días tras la activación del servicio.

Además, los peruanos interesados en registrarse como socios conductores a UberTuk deben contar con un vehículo de tres ruedas para la movilización de pasajeros, y con la inspección técnica ordinaria vigente.

Mira también:

¿CÓMO REGISTRARSE?

Para registrarse, el usuario deberá ingresar al siguiente link: , llenar el formulario de inscripción y suministrar los datos personales y del vehículo, así como adjuntar los documentos necesarios.

Los conductores deben cumplir con requisitos como tener licencia de conducir B-IIC y un seguro obligatorio contra accidentes de tráfico. Además, deben presentar un certificado de antecedentes penales y un certificado municipal de operación del vehículo.

Cabe precisar que en el Perú hay más de 1 millón de mototaxis, y Lima y Callao concentran cerca de 400 mil de estas unidades.

¿EN QUÉ DISTRITOS FUNCIONARÁ EL SERVICIO?

UberTuk estará presente en todos aquellos distritos de la periferia de Lima en los cuales el uso de vehículos de tres ruedas sea masivo, es decir, de uso prioritario para una buena cantidad de personas. Por ejemplo: Ventanilla, Comas, San Juan de Lurigancho, entre otras jurisdicciones alejadas del centro de la ciudad. De esta manera, la compañía pretende diversificar sus servicios incluyendo a uno de los tipos de vehículos más usados, generando mayor bienestar e impactando en la economía familiar.

Vale precisar que en los distritos más céntricos donde también existe el servicio de mototaxi, como Magdalena, Surco, Breña, entre otros, no está contemplado que opere el nuevo servicio de Uber, ya que en estas zonas sí existe una oferta más variada y masiva de transporte público.

“UberTuk estará presente en todos aquellos distritos en los cuales el uso de vehículos de tres ruedas sea de uso regular. Por ejemplo, Ventanilla, Comas, San Juan de Lurigancho, Zona Norte etc. Estos contemplan las jurisdicciones de la Lima periférica. En este caso, la opción solo será visible cuando se encuentren dentro de una zona en donde los vehículos de tres ruedas están autorizados”, destacó la empresa.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC