Implante de cabello: ¿Es para siempre?
Implante de cabello: ¿Es para siempre?

Sufres de alopecia o caída de cabello y te recomendaron hacerte un implante capilar, pero temes que ese pelo con el paso del tiempo también se caiga y afecte nuevamente tu estado de ánimo. En esta nota te contamos si estas o no equivocado.

Mira también:

El cirujano plástico de absolvió estas y otras dudas con relación al implante capilar. El galeno fue claro en indicar que eso es totalmente falso, pues dicho cabello no puede volver a caerse.

100% EFECTIVO

“El cabello trasplantado no vuelve a caer dado que la zona de donde se extrae no está afectada por la hormona dihidrotestosterona (la forma más potente de la testosterona), dicho pelo no cae a pesar de que el pelo “nativo” de su alrededor siga cayendo”, precisó el médico.

Agregó que el trasplante capilar es efectivo en el 100% de pacientes. El crecimiento de los pelos trasplantados se podrá observar a partir de los 3 a 4 meses con un ritmo de crecimiento de 1 centímetro por mes. “El resultado será más evidente a los 8 a 12 meses”, precisó el galeno.

TIPOS DE IMPLANTES

Actualmente, hablamos de dos tipos de técnicas de trasplante o implante capilar: la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) por sus siglas en inglés, o también conocida como técnica de la tira, y la técnica FUE (Follicular Unit Extraction). Esta última es la más usada actualmente. También podemos decir que existe la técnica de extracción FUE de pelo corto y la técnica FUE de pelo largo.

“No existe el tratamiento ideal en trasplante capilar. Todo va a depender de la evaluación del médico hacia el paciente”, indicó el especialista.

Asimismo, dijo que no existe una edad recomendada para el trasplante de cabello, pero lo ideal es que el paciente tenga más de 25 años, dado que pacientes muy jóvenes no pueden someterse a trasplante de pelo hasta que no se defina como será la evolución de su calvicie.

CUIDADOS

Luego de la cirugía hay una serie de cuidados post operatorios que se indican por escrito al paciente, entre ellas tenemos no friccionar la zona trasplantada, por ello, debemos evitar el uso de gorras ni realizar esfuerzo físico.

“El paciente luego de la cirugía debe lavarse el cabello de manera diaria al día siguiente del procedimiento. Dicho lavado debe ser con masajes ligeros y de manera suave con shampoo, evitando fricciones”, precisó.

Señaló que luego de 8 a 10 meses que el cabello ha empezado su crecimiento normal en la zona receptora, se le puede colocar cremas o gel para peinar que estén dermatológicamente aprobados.

Finalmente, el galeno recomendó que para escoger donde realizarse un procedimiento de trasplante capilar debemos conocer si su médico es especialista en implante capilar y la experiencia con la que cuente; además, de estar registrado en el Colegio Médico del Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC