Actualidad

Tragedia en VES: Gobierno amplía por 30 días más la reorganización del Osinergmin

El decreto supremo publicado hoy en El Peruano señ que a la fecha se reiniciaron las actividades del comité de reorganización, luego que las actividades se vieran paralizadas, en el marco del estado de emergencia por el coronavirus.

El Ejecutivo amplió por 30 días más la reorganización del Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería (Osinergmin) que empezo en enero tras la tragedia en Villa El Salvador que hasta la fecha ha dejado 34 personas fallecidas.

Según el dispositivo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, a través del , se suspendieron las actividades del comité de reorganización del organismo hasta el 10 de junio del presente año, en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno para mitigar el avance del nuevo coronavirus en el país.

No obstante, el dispositivo señala que a la fecha se reiniciaron las actividades del citado equipo de trabajo correspondiendo “continuar con la elaboración del informe final con las conclusiones y recomendaciones basadas en la recopilación y evaluación de información compendiadas durante el desarrollo de actividades”.

Asimismo, la norma precisa que la composición del comité de reorganización del Osinergmin ha venido presentando diversos cambios en su organización interna, debido a la rotación de los funcionarios de las entidades asignadas como miembros del aludido grupo.

Esto, generó una afectación en el cumplimiento y realización de las actividades planteadas en el plan de trabajo, impactando de manera directa en la elaboración del informe final a presentarse el próximo 2 de agosto ante el despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El pasado 10 de febrero, el Gobierno oficializó el tras la tragedia en Villa El Salvador que disponía ejecutar las acciones y medidas de reforma administrativa y de gestión que corresponda en Osinergmin por el plazo de 90 días calendario contado a partir de la instalación del comité de reorganización.

Asimismo, se suspendió por 90 días calendario, el otorgamiento de autorizaciones de transporte terrestre, almacenamiento, distribución y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP).

El pasado 23 de enero, un incendio producido por la deflagración de un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) en Villa El Salvador dejó 34 personas fallecidas y más de 20 heridas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Osinergmin a Contraloría: “causa de deflagración en VES fue una práctica indebida de la empresa TransGas”

Dan de alta a niño de dos añitos quemado en la deflagración de VES tras casi dos meses de internamiento

Incendio en Villa El Salvador: Se extiende por 60 días el estado de emergencia en zona afectada

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’