Actualidad

Toque de queda: nuevo horario en todas las regiones según niveles de alerta Moderada, Alta y Muy alta

En Lima Metropolitana y Callao, el toque de queda se amplía de 9 de la noche a 4 de la mañana. Estas medidas empezarán a regir desde el 15 al 31 de enero.

El presidente de la República, brindó un mensaje a la Nación en el que se dio a conocer las nuevas medidas que deberán acatar los ciudadanos, tras confirmarse que el país se encuentra en el inicio de una segunda ola de contagios por coronavirus.

El mandatario y sus ministros precisaron algunas de las restricciones que empezarán a regir en las regiones, las mismas que ahora se han agrupado según sus niveles de alerta: ‘MODERADA’, ‘ALTA’ y ‘MUY ALTA’. Estas medidas empezarán a regir desde el 15 al 31 de enero.

“Estamos al inicio de esta segunda ola y depende de nosotros y del cumplimiento de las medidas el que se reduzca la pendiente de contagios, hospitalización y camas UCI”, dijo el presidente Francisco Sagasti.

Es importante mencionar que “el uso de playas continuará restringido hasta el 31 de enero”, informó la premier Violeta Bermúdez. Asimismo dijo que se Se trabajará con las municipalidades para hacer protocolos para aforos reducidos.

NIVEL DE ALERTA MODERADO:

Regiones: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali.

Inmovilización social: De 11 de la noche a 4 de mañana.

Restricción al tránsito: No hay restricciones.

Aforo: 40% en gimnasios y culturales, 50% en tiendas y 60% en restaurantes.


NIVEL DE ALERTA ALTA:

Regiones: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Huánuco, La Libertad, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes

Restricción al tránsito: vehicular los domingos.

Inmovilización social: de 9 p.m. a 4 a.m.

Aforo: 30% gimnasios y culturales, 40% en tiendas y 50% restaurantes.


NIVEL DE ALERTA MUY ALTA:

Regiones: Piura, Lambayeque, Ancash, Lima regiones, Junín, Ica y Tacna

Restricción al tránsito: vehicular y peatonal los domingos.

Inmovilización social: de 7 p.m. a 4 a.m.

Aforo: 20% gimnasios y culturales, 30% en tiendas y 40% restaurantes

Medidas permanentes:

“En la actualidad estamos como estábamos aproximadamente en junio del año pasado, a nivel de hospitalizados. poco a poco ha ido subiendo”, empezó diciendo el presidente Sagasti, mientras presentaba unas gráficas que exponen el avance de contagios.

Asimismo, el mandatario indicó que as decisiones que han tomado frente la eventual segunda ola fueron consultadas con representantes del Colegio Médico, gobiernos regionales y demás gremios e instituciones especializadas.

MENSAJE DE FRANCISCO SAGASTI:

Recordemos que la ministra de Salud, , afirmó que el Perú ‘ya está enfrentando una segunda ola’ del coronavirus, dado el incremento de casos confirmados.

En ese sentido, el titular de la cartera de Economía, Waldo Mendoza, sostuvo que el gobierno negocia con diez laboratorios para conseguir más inmunizantes.

Además, se informó que ayer se desembolsó 94 millones de soles para asegurar el primer lote de un millón de dosis de la empresa china Sinopharm.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Torpeza”, “disparo por la espalda” y más: Todas las críticas al Mincul por reunión con “La Resistencia”

Francisco Sagasti condenó golpe de Estado de Pedro Castillo: “Justifica su destitución”

Francisco Sagasti descarta haber tenido alguna reunión secreta con el presidente Pedro Castillo

Revelan reunión entre Pedro Castillo y Francisco Sagasti en noviembre del 2021

Más en Actualidad

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán