Actualidad

San Isidro pide a vecinos que sigan con labores cotidianas y rechaza toque de queda

Comuna señaló que la medida impuesta a través del Decreto Supremo Nro. 034-2022-PCM es “inconstitucional”.
Municipalidad de San Isidro exigió la derogación de dicha medida “por no existir ninguna causa constitucional que motive su dación y aplicación”. (Foto: Lenin Tadeo / @photo.gec)

La Municipalidad de San Isidro rechazó la inmovilización social obligatoria decretada por el presidente Pedro Castillo para este martes 5 de abril. Además, hizo un llamado a los vecinos a continuar con sus “labores cotidianas”.

“Deploramos y rechazamos la medida impuesta a través del Decreto Supremo Nro. 034-2022-PCM, por inconstitucional”, precisó la comuna en un comunicado.

Además, se exigió la derogación de dicha medida “por no existir ninguna causa constitucional que motive su dación y aplicación”.

También se instó a los vecinos de San Isidro a “mantener la calma y tranquilidad; y a continuar con libertad en las labores cotidianas”.

“La Municipalidad de San Isidro, por esa razón, trabajará con normalidad este martes 5 de abril del 2022 y, para ello, les facilitará a sus trabajadores todas las posibilidades de transporte a su alcance”, señaló la entidad edil.

San Isidro

Inamovilidad social obligatoria

A las 02:00 a.m. empezó la inamovilidad ciudadana dispuesta por el Gobierno en Lima y Callao, que se prolongará hasta las 11:59 p.m. de hoy para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas ante los hechos de violencia registrados en diversos puntos de la capital de la República.

En un mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo anunció que “el Consejo de Ministros, de conformidad con el inciso 1 del artículo 137 de la Constitución Política, decretó el estado de emergencia, suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y a la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en las provincias de Lima y Callao”.

La Policía Nacional del Perú (PNP) junto a las Fuerzas Armadas se encargarán de mantener el control del orden interno.

VIDEO RECOMENDADO

Inmovilización social: lo que puedes y no puedes hacer hoy, martes 5 de abril, en Lima y Callao

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estado de emergencia: trabajadores del sector de entretenimiento protestan por restricciones horarias

Estado de emergencia en SJL: Beben y agreden a la Policía pese a medidas de restricción | VIDEO

¿Habrá toque de queda en SJL y SMP? Funcionaria aclara restricciones en locales de comida, bares, licorerías y más

Protestas en Perú: Extienden por diez días más el toque de queda en Puno

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’