A sus 29 años, Hernán Llaya Wong es líder de la agrupación de caporales ‘Sambos del Socavón’ sede Lima Norte. Durante la pandemia abrió su cuenta de para enseñar esta hermosa danza a las personas y de paso distraerse.

Mira también:

“No imaginé que un video mío tuviera tantas vistas, eso me motivó y empecé a subir tutoriales de baile y también extractos de algunas presentaciones que hice con mi grupo antes de la crisis sanitaria”, expresa el joven caporal, quien tiene casi 180 mil seguidores en la red social.

Empezó a bailar esta danza en 2016 porque se enamoró del ritmo y la coreografía. Desde entonces ha participado en pasacalles, corsos y concursos nacionales, en los que siempre ocupó los primeros puestos.

También ha estado en la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno. Muchos piensan que caporales es un simple baile, pero es más que eso. Por ejemplo, esta danza desarrolla muchas habilidades como concentración, memoria y atención, así como autoestima, empatía y autocontrol. Ayuda a alejarse de los vicios, y refuerza compromiso y constancia porque se debe aprender una coreografía. Además te hace feliz”, afirma el entusiasta bailarín, quien es jefe de ventas en una empresa.

@capotoker info escríbeme al insta o tiktok capotoker aprende con nosotros #sambosdelsocavon #capotoker #caporal #caporales #peru #helicoptero #hh ♬ sonido original - (dj Victor aqp)

En estos años ha tenido muchas anécdotas. “Las más comunes son cuando los nervios te atacan en medio de una presentación y confundes los pasos. No puedes quedarte parado, tienes que seguir y terminar la coreografía. Ahí pones en práctica la rápida resolución de problemas (risas)”, agrega.

Llaya Wong está contento de pertenecer a una agrupación de caporales que tiene 19 años de trayectoria artística y promueve el amor por este adrenalínico baile en todo Lima, provincia y hasta en el extranjero (Chile, Ecuador e Italia). Puedes seguirlo en su cuenta de TikTok ().

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo hacer viral un video en TikTok? Aquí te enseñamos

se ha convertido en la red social más popular entre los más jóvenes (y no tan jóvenes) y, según informes de ByteDance Ltd. hasta julio de 2022, tiene 1023 millones de usuarios activos. Por eso, si quieres ganar más seguidores y convertir tus videos en virales (que se difundan con gran rapidez en la red social) aquí te damos unos buenos consejos:

TENDENCIAS. TikTok se mueve por modas y tendencias, por lo que siempre hay un audio, una canción, un baile, un efecto o un formato que, durante unos días, es el protagonista. Ubícalo y úsalo, solo recuerda que siempre tienes que darle un toque original para destacar del resto.

HUMOR. El porcentaje de videos reproducidos hasta el final es mucho más alto cuando tienen humor y nos ‘roban’ sonrisas y carcajadas. Utiliza este recurso, sin llegar a la exageración o dar una falsa comicidad.

HASHTAGS. Son excelentes aliados de las publicaciones, ya que permiten que los usuarios encuentren contenido relevante para ellos y también hacen que TikTok sea capaz de clasificarlos y mostrarlos a la audiencia que considere. Evita los genéricos, apuesta por los más específicos.

DURACIÓN. Toma en serio la regla de los 3 segundos porque si tu video no causa interés en ese tiempo, TikTok pensará que el contenido es aburrido. Debes dar la información en poco tiempo de una forma clara y entendible.

HERRAMIENTAS. Esta red social ofrece numerosas herramientas y recursos para crear videos originales con los que puedas diferenciarte de la competencia.

COLABORACIONES. Para lograr el éxito se debe trabajar en equipo. En TikTok es muy común que un creador de contenido colabore con otros para que pueda llegar a un número mayor de usuarios. También se puede hacer un TikTok Duet, que consiste en hacer un video con pantalla dividida.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC