Actualidad

Terminal Terrestre Plaza Norte ofrece solución para que transportistas de ex Terminal de Fiori se formalicen

El Terminal Terrestre Plaza Norte indica que se habilitó un amplio espacio y seguro para recibir a las 30 empresas que operaban en el Terminal de Fiori.
VER 3 FOTOS
Plaza Norte

Este servicio de embarque y desembarque de buses y pasajeros será GRATUITO para pasajeros y buses en forma temporal, en tanto se regularicen y se formalicen estas empresas.

Resulta contraproducente e innecesario el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de dar una “amnistía de 30 a 60 días” para que los buses operen en cualquier terreno sin habilitación ni en condiciones que exige la norma. MTC debe respaldar y hacer cumplir la Ley y las normas en el sistema de los terminales terrestres y no facilitar, promover y dar más poder a la informalidad y el caos, lo cual es muy dañino y peligroso más aún teniendo en cuenta los riesgos y accidentes que suceden en las vías interprovinciales.

Como se ha informado en los últimos días, el día jueves 25 de enero, se recuperó, mediante un operativo de desalojo impecable, el inmueble privado de aproximadamente 6,000 m2, lo que ha permitido recobrar, por parte de la Municipalidad de San Martín de Porres las calles de la Urbanización que estaban tomadas desde hace años por transportistas, comerciantes informales y gente de mal vivir.

En el Gran Terminal Terrestre de Plaza Norte, que es uno de los mejores y más grandes terminales terrestres de Latinoamérica, por su moderna infraestructura y amplios espacios, hemos habilitado una zona cómoda y segura para recibir y atender con eficiencia a las cerca de treinta empresas de buses que operaban en el Terminal de Fiori y las calles aledañas con las mismas características y condiciones que tenían cuando operaban en el Terminal de Fiori. Este servicio de embarque y desembarque de buses y pasajeros ‘modalidad Fiori’ será GRATUITO en forma temporal y en tanto se regularicen y se formalicen estas empresas.

Esta solución que hemos propuesto e implementado con éxito, les fue comunicada a todos los transportistas el mismo día 25 en la madrugada, sin embargo el MTC anunció una “amnistía de 30 a 60 días” para que éstos buses operen en cualquier terreno sin habilitación ni en condiciones que exige la norma, y a pesar que hemos dado una solución gratuita para ellos, la medida del MTC resulta contraproducente e innecesaria ya que en lugar de hacer cumplir la Ley y las normas en el sistema de los terminales terrestres, termina por facilitar, promover y dar más poder a la informalidad y el caos, lo cual es muy dañino y peligroso más aún teniendo en cuenta los riesgos y accidentes que suceden en las vías interprovinciales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fiori: Transportistas se las ingenian y venden pasajes hasta en mesas instaladas en calles tras desalojo

Fiori: Informalidad continúa a pesar de la clausura de cocheras usadas para el embarque de pasajeros

Relacionadas

¡Lima es un horno! Senamhi reporta más de 30 grados y ayer fue el día más caluroso [FOTOS]

Combate: Miguel Arce revela verdad 'oculta' del reality y Cathy Sáenz le responde así

Fiori: Sigue la informalidad ¿A dónde se fueron los buses tras la demolición del terminal? [FOTOS y VIDEO]

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?