¿Cómo funciona la alerta de sismos de Google, la cual apareció este domingo tras temblor en Callao?
¿Cómo funciona la alerta de sismos de Google, la cual apareció este domingo tras temblor en Callao?

ALERTA. Un sismo de magnitud 4.8 tuvo lugar en la provincia del Callao en la mañana de este domingo 14 de abril, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Sin embargo, segundos antes de que la tierra comenzara a temblar, muchos recibieron una alerta de Google anticipando lo que iba a suceder. ¿Cómo lo hicieron?

Se trata del sistema de alertas de sismos de Android o Android Earthquake Alerts System (AEAS), un servicio gratuito que detecta y notifica del lugar donde está ocurriendo un movimiento telúrico.

Lo que sí se debe señalar es que la lectura inicial que da sobre el sismo no es del todo precisa. En el primer mensaje que llegó, el sistema señaló que la magnitud estimada era de 4.8.

Alerta de Google avisó segundos antes del temblor en Callao.
Alerta de Google avisó segundos antes del temblor en Callao.

¿Cómo funciona el sistema de Google?

Según señala la empresa en su blog, el sistema de alertas de terremotos de Android detecta terremotos en todo el mundo, e incluso puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor.

Para esto cuenta con dos funciones. Primero, en Estados Unidos trabajan con ShakeAlert para difundir alertas proporcionadas por una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos y analiza esos datos para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.

Fuera de algunos estados del país norteamericano aplica la estrategia de crowdsourcing. “Todos los teléfonos móviles contienen acelerómetros muy pequeños que pueden detectar vibraciones y velocidad, señales que indican que podría estar produciéndose un terremoto”, indica la página.

Mediante un sistema de comunicación, se informa a una central de Google y se retransmite la información a usuarios. En otras palabras, el método diseñado usa los más de 2000 millones de teléfonos Android de todo el mundo como minisismógrafos para crear la red de detección de terremotos.

Ahora, también se precisa que hay dos tipos de alertas (alerta de peligro y alerta para tomar medidas) y en ambos casos solo se envía un mensaje en caso de terremotos de magnitud 4,5 o superior.

TAMBIÉN RECOMENDARON CÓMO ACTUAR

Google también le hizo una serie de recomendaciones a los usuarios sobre cómo actuar durante un movimiento telúrico, y sugiere mantenerse alerta ante posibles réplicas.

“Aléjate de los edificios dañados. Verifica si hay grietas o daños. Evacua el edificio si crees que puede derrumbarse”, se lee en el reporte enviado al celular.

También pide revisar las conexiones de gas y cerrar la llave de paso del edificio; asimismo, ponerse los zapatos antes de ir a cualquier lado.

¿Cómo activar el Android Earthquake Alerts System?

Si posees un teléfono Android y aún no tienes activada la notificación de sismos, aquí te explicamos cómo puede hacerlo en tres pasos:

  • 1. Abre la configuración del teléfono.
  • 2. Ingresa “Seguridad y emergencia” y, luego, a “Alertas de terremotos”.
  • 3. Si no encuentras “Seguridad y emergencia”, presiona “Ubicación” y, luego, “Avanzada” para activar “Alertas de terremotos”. Para desactivar la opción, sigue los mismos pasos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC