Cada año la Teletón Chile se convierte en ejemplo de organización, colaboración y unión a comparación del Perú.
Teletón Chile

La y todos los peruanos tenemos el compromiso de poner nuestro granito de arena y colaborar con los que más nos necesitan. Esta, sin duda, es la oportunidad mostrarnos más unidos que nunca y ayudar a los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios.  

Ante la llegada de este gran evento de ayuda, salta a la palestra las comparaciones entre la y la Teletón de Chile, que el último año recaudó alrededor de 50 millones de dólares gracias a la unión de todos los chilenos, pues casi el 80% de los aportes fueron netamente de colaboración de los ciudadanos y el resto de las empresas importantes del país sureño.

Pero ¿Por qué Perú recauda tan poco a comparación de la Teletón de Chile? Las razones pueden ser muchas, pero hay tres pilares que hacen de este evento el más grande del año entre los chilenos y la organización es una de las más coordinadas y puntuales en Latinoamérica.  

Cabe recordar que en las casi 40 ediciones de la Teletón realizadas en Chile no se alcanzó la meta establecida. Sin embargo, el monto igual fue alto: US$ 18,324,551 recaudados en 1995, cuando en Perú apenas solo el .

¿Cuál es el éxito que debe imitar y superar Perú?

Año tras año, el país sureño logra superar las ambiciosas metas que los organizadores del evento benéfico se plantean. Pero más allá de la organización, Teletón Chile tiene muchos ejemplos que los peruanos debemos imitar y superar (si es posible), pero son tres pilares que hace que esta campaña la más exitosa de todas: Su fundador, los artistas que se presentan y el compromiso de los chilenos. 

Don Francisco

Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, internacionalmente conocido como Don Francisco, es un conocido presentador de televisión, quien por más de 25 años estuvo al frente de 'Sábado Gigante'. El fundador de la Teletón juega un rol importante año tras año en la realización del evento. Gracias a su idea e iniciativa existe el evento benéfico y, a pesar de las últimas denuncias en su contra, ninguna ha hecho mella en su imagen y la confianza que los chilenos sienten hacia él por el compromiso que ha demostrado desde que está al frente de la Teletón Chile.

Debido a la alta influencia con la que cuenta y el poder de representación en el país sureño, el éxito del evento se ha visto asegurado en casi todas las ediciones al conseguir la participación y compromiso del sector privado. Su presencia en la apertura y cierre de cada Teletón es prácticamente una tradición y cábala en el evento.

Artistas invitados

Conocido el éxito de recaudación de la Teletón Chile, con el paso de los años se pudo contar con cada vez más artistas de roce internacional y con fama mundial, por ello no es sorpresa que solo el año pasado artistas internacionales como Jesse & Joy, Pablo Alborán, Pimpinela Joey Montana, Sebastián Yatra, Chyno, y Zion & Lennox se presentaron en el evento benéfico sin cobrar un dólar.

En otras ediciones, futbolistas y cantantes como Juan Luis Guerra, Los Prisioneros, Enrique Iglesias, Gloria Trevi, también dijeron presente en la Teletón Chile.

Pero además, vale recordar que durante la transmisión en vivo de la Teletón Chile la edición para adultos, que va desde la medianoche hasta las 5 de la mañana, es el segmento más visto y tiene picos de rating por la famosa 'Vedetón' y de retos extremos que los artistas comprometidos deberán cumplir en favor de los niños.

La solidaridad chilena

La Teletón Chile no solo en un evento cultural en dicho país sino también en una forma de recordarles a los ciudadanos el compromiso por las personas discapacitadas y aquellas de escasos recursos económicos.

Cabe destacar también que, en casi todas las ediciones, entre el 75 y 80% del monto recaudado se debe únicamente a los aportes de los chilenos. Los ingresos restantes provienen de empresas auspiciadoras importantes como las trasnacionales LATAM, Ripley y Sodimac.

Como se recuerda, en la última edición del evento benéfico, el monto recaudado ascendió a más de US$ 50 millones.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC