
Más de 500 estudiantes del colegio Villa Jardín N.° 6072 en Villa María del Triunfo serán los primeros beneficiarios de un innovador proyecto arquitectónico llamado “Sombras tejidas”. Este consiste en la instalación de un techo recreativo elaborado con materiales sostenibles como tubos de PVC, malla raschel y cintillos de nylon, diseñado para proteger a los escolares de los rayos ultravioleta del sol.
El proyecto, liderado por los arquitectos Cristian Daniel Palomino Carbonel y Judith Peggi Palomino Carbonel, tiene como objetivo mejorar las condiciones de las escuelas con menos recursos, ofreciendo soluciones prácticas y económicas. Su costo, que ronda los 500 dólares, lo convierte en una opción accesible y replicable para otros planteles educativos del país.
La inauguración oficial se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril a las 11:00 a. m., en presencia de estudiantes, docentes, padres de familia, vecinos y autoridades educativas. Según Judith Peggi, “este proyecto no solo mejora las condiciones del patio escolar, sino que también demuestra cómo la innovación, la sostenibilidad y el trabajo en equipo pueden generar cambios positivos en nuestros espacios públicos. Estamos felices porque es un sueño hecho realidad para los colegios con menos recursos”.
“Sombras tejidas” ya ha recibido reconocimiento internacional al ser finalista en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, celebrada en España en 2024. Compitió entre 879 propuestas de 20 países iberoamericanos, destacando por su enfoque creativo y social.
Este esfuerzo representa un paso adelante en la búsqueda de alternativas sostenibles y accesibles que transformen la realidad de las instituciones educativas más necesitadas, marcando un precedente para futuros proyectos en el ámbito de la arquitectura social.