Actualidad

Semana Santa en áreas naturales protegidas del Perú: Conoce estas alternativas que puedes visitar

Dichos ecosistemas ofrecen, además de su valor paisajístico, oportunidades para diferentes actividades en contacto con la naturaleza, pero, sobre todo, con empatía ambiental.

La Semana Santa es una de las efemérides más importantes en el Perú por la fusión de nuestras tradiciones culturales, fervor religioso y gastronomía, que se manifiestan en diferentes regiones. En ese contexto, de nuestro país se preparan para recibir a los visitantes que utilizan esos días feriados para acercarse a los espacios naturales.

Mira también:

Según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad del Ministerio del Ambiente (Minam), dichos ecosistemas ofrecen, además de su valor paisajístico, oportunidades para diferentes actividades en contacto con la naturaleza, pero, sobre todo, con empatía ambiental.

Y es que estos espacios son ideales para el turismo sostenible y la reflexión; y contribuyen a la salud mental mediante el descanso y la recreación con actividades como caminatas, canotaje, montañismo, observación de aves, avistamiento de ballenas y escalada de rocas, entre otras.

A continuación, te presentamos estas cinco opciones para que puedas incluirlas en tus planes por Semana Santa, si decides salir de tu ciudad:

Islas Cavinza e islotes Palomino (Callao)

A solo 30 minutos de Lima. En este sector de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras podrás observar la mayor colonia de lobos marinos chuscos. Más de 5000 ejemplares que cohabitan con una gran variedad de aves marinas como gaviotas, pelícanos, piqueros y pingüinos de Humboldt.

Este ecosistema ha sido reconocido recientemente como la primera área natural protegida del Perú con el premio internacional ITB Earth Award 2024 de los Green Destinations. Está abierto de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Más de 5000 ejemplares que cohabitan con una gran variedad de aves marinas.

Reserva Nacional San Fernando (Ica)

A una hora de la ciudad de Marcona, provincia de Nasca. Aquí podrás apreciar al cóndor andino descendiendo por los cerros hasta la franja marina. Esta época del año es una excelente oportunidad para visitar dicha reserva donde el mar confluye con los Andes. Es un paraíso escondido de lobos marinos, nutrias, pingüinos, tortugas y cetáceos. También es hogar de guanacos, cernícalos y zorros. Destaca también por sus lomas herbáceas, tillandsiales, bosques secos y ribereños desierto costero, islas, islotes, acantilados y roqueríos.

Es un lugar propicio para conocer fauna costera, marina y andina. Se puede realizar senderismo, paseos en bicicleta, sandboard por las dunas y otras actividades. El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)

Es uno de los escenarios naturales más extraordinarios del país. Fusiona la naturaleza y la cultura en uno de los bosques más grandes de algarrobo del planeta: “El Bosque Milenario”. Son casi 6000 hectáreas de bosque seco biodiverso ubicado al norte del Perú, cuna de historia pre-inca y naturaleza viva.

Aquí podrás observar más de cien especies de aves nativas del norte, como la cortarrama peruana, única de esta ANP. También puedes practicar caminatas, paseos en bicicleta, campamentos y comprar artesanía y productos derivados del bosque. El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes)

Los extensos bosques acuáticos, enormes ramas y raíces que se hunden y sobresalen del agua y la tierra fangosa, son un buen destino para esos días. En ese lugar se puede observar al osito manglero, el perro conchero y cangrejos.

Se pueden realizar paseos en botes (hay asociaciones turísticas locales), campamentos, avistamiento de aves y otras. Conocerás los esteros y canales artificiales del manglar, así como las islas Matapalo y Las Almejas, que albergan gran variedad de aves. El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto)

Cerca de la ciudad de Iquitos, este espacio se consagra como joya de la naturaleza por la mayor concentración de bosques de arena blanca o varillales en la Amazonía peruana. Protege una muestra de los bosques inundables por las aguas negras del Nanay y conserva especies como la Perlita de Iquitos, ave endémica en esta zona.

La reserva es hogar de más de 475 especies de aves, 21 de las cuales son exclusivas de los bosques de arena blanca. Cuenta con un gran mariposario, el Jardín de Plantas Medicinales y bosques inundables por aguas negras, entre otros. El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Recuerda:

Para visitar estos y otros lugares afines, debes adquirir tus boletos en los puestos de control de cada ANP, sigue las recomendaciones de los guardaparques del Sernanp y, principalmente, evita llevar productos de plástico de un solo uso. Tu visita será una grata experiencia vivencial si practicas el turismo ambientalmente responsable, con ello contribuyes a la conservación de nuestra naturaleza.

A fin de que puedas disfrutar esos momentos con seguridad, te presentamos una lista de operadores turísticos formalizados y autorizados por el Sernanp, que son emprendimientos con estándares ambientales que conocen muy bien las zonas:

- .

- .

- .

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa: conoce tres recetas marinas para disfrutar en familia

Pico Tv: El Búho y la Semana Santa (II)

Semana Santa: ‘Cristo del pueblo’ hizo Vía Crucis en cerro El Pino. Conoce la historia del actor Rafael Rivera

Milagro en Semana Santa: Bus lleno de pasajeros se incendia y 45 se salvan

Más en Actualidad

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO

Surco: tres heridos deja volcadura de miniván en la Panamericana Sur

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Ate se tiñe de sangre: bombero es asesinado a balazos por sicario dentro de gimnasio

Pánico en Ventanilla: profesores heridos y tres intervenidos tras robo en colegio

¡Salvajes!: Delincuentes envenenan a cinco perros en Chorrillos para poder robar