Actualidad

Se levanta la inmovilización los domingos en Lima Metropolitana, pero autos particulares seguirán prohibidos

La Presidencia del Consejo de Ministros informó esta medida al anunciar que la capital salió del nivel de alerta sanitario extrema. La inmovilización total de los domingos se mantendrá en el Callao .
El uso de autos particulares queda restringido los días domingo. (Foto: GEC)

El Gobierno anunció este viernes que Lima Metropolitana, así como otras regiones, dejarán el nivel de riesgo extremo y pasarán a integrar el grupo de riesgo “muy alto”. Esto implica que se levanta la medida inmovilización social obligatoria de los días domingo; sin embargo, el uso de autos particulares seguirá prohibido.

Estas medidas, que no incluyen a la Provincia Constitucional del Callao, regirán desde el lunes 15 de marzo y finalizarán el domingo 28 del mismo mes.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró que el Poder Ejecutivo evaluará las medidas semana a semana a fin de modificarlas o extenderlas. En esa línea sostuvo que la curva de fallecidos por coronavirus (COVID-19) y por toda causa presenta un ligero descenso, así como el nivel de contagio, han presentado un descenso ligero en las últimas semanas.

El pasado 26 de febrero, el Gobierno anunció el levantamiento de la cuarentena en la capital y el Callao, pese a que siendo calificadas como zonas en riesgo extremo frente al coronavirus. La Provincia Constitucional se mantiene con alerta sanitaria extrema, por lo cual continuará vigente la inmovilización social de los domingos.

El último lunes se inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus para adultos mayores, militares y policías conforme al cronograma establecido por el Ministerio de Salud (Minsa).

Mientras que el miércoles 10 de marzo arribaron al Perú en un mismo vuelo el lote de 117 mil dosis vía el mecanismo Covax Facility y el segundo envío de 50 mil dosis mediante el contrato directo que tiene el Gobierno con el citado laboratorio estadounidense. De esta manera se continuará con el proceso de vacunación en el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Lima Metropolitana: Registran 232 ciclistas muertos y ciclovías en mal estado

Grifos peligrosos en Lima: Establecimientos no cumplen con la normativa del MINEM

Más en Actualidad

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno