
Paciente de 8 años que tuvo un proceso gripal hace dos semanas. Refiere la madre que desde hace tres días no puede caminar, tiene debilidad en ambas piernas. Le pesaban para caminar y luego ya no le obedecían.
En el examen se descubre que tiene los reflejos osteotendinosos abolidos. Se plantea un diagnóstico: síndrome de Guillain-Barré o polirradiculopatía periférica; en otras palabras, tenía una inflamación de los nervios que salen del cordón neuronal de la columna vertebral.

Esta enfermedad se presenta en nuestros niños, ya que el organismo crea autoanticuerpos contra la mielina (capa de grasa) que cubre parte de las neuronas de nuestro organismo. Entonces las neuronas no funcionan como deberían, no se transmiten las órdenes.
Esta dolencia puede durar de uno a varios meses. El tratamiento es con inmunoglobulina humana (de alto costo) y la tenemos en el Seguro Integral de Salud (SIS).
MÁS INFORMACIÓN:
¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?
¿Por qué le salen a los niños manchas ‘café con leche’ en la piel?
La importancia de los ácidos omega-3 en el desarrollo de los niños