Este domingo se celebra el ‘Día Mundial del Corazón’.
Este domingo se celebra el ‘Día Mundial del Corazón’.

El corazón, ese que late fuerte muchas veces de emoción, también sufre y ‘se enferma’ no solo por problemas de amor.

Este domingo se celebra el ‘Día Mundial del Corazón’ para concientizar sobre el cuidado de este órgano vital, ya que cada vez más personas, incluso jóvenes, están en riesgo por factores como: hipertensión, diabetes, sobrepeso, tabaquismo.

“También los altos niveles de estrés, ansiedad y adrenalina elevan el riesgo de infarto”, dijo el cardiólogo clínico Marco Almerí, investigador en salud.

Entre las principales afecciones del corazón están los infartos, arritmias, insuficiencia cardiaca y en su grado extremo pueden provocar un paro cardiaco.

“En algunos casos, (el infarto) solo afecta pequeños sectores del corazón, pero sigue latiendo y oxigenando al cuerpo. En cambio, en el paro cardiaco se afecta todo el funcionamiento del corazón, deja de latir y si en cinco minutos la reanimación cardiopulmonar no lo saca de esa situación, provoca muerte cerebral”, dijo a Trome el doctor Almerí.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC