Actualidad

Retiro AFP: Francisco Sagasti afirmó que aún no ha recibido autógrafa de la ley

El presidente Francisco Sagasti afirmó que cuando tenga la norma que permite el retiro de fondos de la AFP ‘la examinarán con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía '

El aprobó una con el fin de ayudar a la población en medio de la crisis económica generada por el COVID-19; sin embargo el afirmó que hasta el momento no le entregan la autógrafa de esta norma.

MÁS INFORMACIÓN: RETIRO DE HASTA 17,600 SOLES DE LA AFP: ¿CUÁNDO PODRÉ SOLICITAR EL RETIRO DE DICHO MONTO?

Durante una jornada de vacunación, Sagasti brindó declaraciones a los medios de comunicación sobre esta norma del Congreso, que ha generado gran expectativa entre un sector importante de la población.

El presidente afirmó que una vez que tenga la norma, analizarán junto al Ministerio de Economía y Finanzas para tomar ‘una decisión’ al respecto.

Congreso peruano aprueba tercer retiro de fondos de pensiones

“Estamos a la espera de la autógrafa de la ley para examinarla y ver las implicancias reales a partir de un estudio. Desde la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía tomaremos una decisión. Todavía estamos esperando para revisarla en detalle”, manifestó el primer mandatario de la nación.

MÁS INFORMACIÓN: VIOLETA BERMÚDEZ AFIRMÓ QUE EL GOBIERNO ‘MIRA CON PREOCUPACIÓN RETIRO DE LA AFP Y LA CTS’

RETIRO DE HASTA 17,600 SOLES DE LA AFP

Hace unos días el pleno del Congreso aprobó una norma para que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta 17,600 soles (4 UIT) de sus fondos individuales acumulados, en el contexto de esta pandemia del coronavirus y la crisis económica generada en el país.

La norma también establece que los mayores de 40 años, que no hayan realizado aportes durante cinco años, puedan solicitar el retiro de la totalidad de sus fondos.

PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE LOS 17,600 SOLES

Una vez que el presidente Francisco Sagasti tenga la autógrafa de la ley en su poder, tendrá hasta cinco días para promulgar la ley u observarla. En el caso de hacer observaciones, esta norma volverá al parlamento, que podrá promulgarla por insistencia.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Relacionadas

Año escolar 2021: ¿Qué ocurre si se reporta contagios en escuelas rurales donde iniciaron clases presenciales?

Estos son los símbolos de los partidos que disputan la Presidencia de la República ¿Los conoces?

Esta es la función del ARN mensajero de la vacuna de Pfizer-BioNtech

Francisco Sagasti se solidarizó con el presidente de Argentina que dio positivo a COVID-19

Lambayeque: Distritos de Mórrope y Olmos se beneficiaron con más de 1 tonelada de pescado

Capellán chimbotano a pacientes graves de COVID-19: “Que el Espíritu Santo te conceda la sanación”| VIDEO

Más en Actualidad

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores