envió al Poder Ejecutivo la autógrafa de la ley que permite a los afiliados a lasel retiro de hasta 17,600 soles (4 UIT), con el fin de dinamizar la economía en medio de la crisis económica ocasionada por la pandemia del. Ahora el presidente deberá promulgar la norma o de lo contrario, observarla.

MÁS INFORMACIÓN: RETIRO DE HASTA 17,600 SOLES DE LOS FONDOS DE LA AFP: ¿CÓMO SERÁ EL PAGO DE MIS FONDOS?

La norma fue enviada el lunes 5 de abril, por lo que el mandatario tendrá un plazo de 15 días hábiles para tomar una decisión al respecto, es decir hasta el 26 de abril.

De ser observada, la ley volverá al parlamento, que tendrá la potestad de promulgar la ley por insistencia. La norma también establece que los mayores de 40 años, que no hayan realizado aportes en los últimos 5 años puedan retirar hasta el 100 % de sus fondos.

Congreso peruano aprueba tercer retiro de fondos de pensiones
El Congreso peruano aprobó un tercer retiro de los fondos de pensiones para afiliados que sean considerados como afectados económicamente por la pandemia de coronavirus. (Fuente: TV Perú)


PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE LOS FONDOS DE AFP

En el caso, los afiliados deseen retirar estas 4 UIT de los fondos de sus AFP, los cobros serán abonados en cuatro cuotas cada treinta días, en sus cuentas bancarias.

MÁS INFORMACIÓN: RETIRO AFP DE HASTA 17,600 SOLES: ¿CUANDO PODRÉ PRESENTAR MI SOLICITUD PARA SACAR DICHO MONTO?

Para las personas que puedan retirar el 100 %, el pago será hecho en un solo monto, treinta días después de presentada su solicitud.

Según la Asociación de AFP, esta norma ocasionaría que 4 millones de personas se queden sin fondos en sus cuentas de capitalización.

Recordemos que el Congreso de la República también aprobó una ley que permite el retiro del 100 % de las cuentas de CTS, con el fin de ayudar a la población en medio de la grave crisis económica, generada por la pandemia del coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC