Actualidad

Derrame de petróleo: Minam organizará a voluntarios para que intervengan con seguridad

“Estamos hablando de material altamente riesgoso: los hidrocarburos. El contacto con ellos puede exponer la salud de la población”, remarcó la presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, durante el anuncio.
El derrame de petróleo en Ventanilla ocurrió el pasado sábado 15 de enero y viene afectando a la fauna de las costas de Lima. (Foto: Jorge Cerdán / @photo.gec)

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, convocó a las personas que deseen alistarse como voluntarios para ayudar a los animales afectados por el derrame del crudo en las playas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, a coordinar su participación con el Ministerio del Ambiente (Minam), a fin de realizar una labor segura debido a que se está tratando con material altamente riesgoso.

MIRA: Repsol reitera que desastre ecológico fue ocasionado por un “fenómeno marítimo imprevisible”

En discurso durante la ceremonia de suscripción del decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática, la funcionaria resaltó la tarea de los ciudadanos que por iniciativa propia se han acercado a la zona del desastre ecológico para auxiliar a animales marinos bañados en petróleo. El derrame de crudo ocurrió el sábado cuando un buque descargaba petróleo a la refinería La Pampilla, propietaria de la empresa Repsol.

“El día de hoy tenemos que agradecer el trabajo de muchos pobladores y gente voluntaria que están aquí, trabajando, intentando colaborar con la recuperación del ambiente. Muchos de ellos están trabajando en el tema de rescate de animales; sin embargo, pedimos a la población y a los voluntarios que por favor podamos ser prudentes con las intervenciones. Estamos hablando de material altamente riesgoso: los hidrocarburos. El contacto con ellos puede exponer la salud de la población”, señaló.

“Por eso pedimos a todas las personas que quieren voluntariamente colaborar que tengan un contacto con el Ministerio del Ambiente, quien organizará los equipos de voluntarios para que intervengan con seguridad, con protección, y para darles los mecanismos adecuados para que puedan trabajar. Repito, todos los voluntarios tendrán que enlistarse con el Ministerio del Ambiente para poder hacer las labores con seguridad. No nos expongamos, por favor”, agregó Vásquez.

Por su parte, el presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que el Gobierno dirigirá las acciones para mitigar los daños causados por el derrame de petróleo en las playas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, al que calificó como el desastre ecológico más preocupante registrado en la costa peruana en los últimos tiempos.

Recomendaciones

El científico peruano, Marino Morikawa, brindó recomendaciones para todas las personas que se están acercando a distintas playas del litoral con el fin de realizar labores de limpieza y tratar con hidrocarburos.

Señaló que estos deben ir correctamente protegidos y con una vestimenta apropiada (traje hermético). Recomiendo no exponerse más de media hora cerca del crudo. Cada media hora debes salir del lugar y respirar al menos 1 hora para evitar cualquier efecto secundario por la absorción de estos químicos”, agregó.

Además, no tener contacto directo con la piel ya que puede generar diversas irritaciones. Recuerden que estos tipos de componentes pueden absorberse en la piel entre un 20 a 40%. Tienes que estar con la vestimenta apropiada de seguridad, para que te proteja la piel, ojos, orejas, cabello y la mascarilla adecuada

También, no estar más de 30 minutos en la zona afectada. Si vas a querer continuar descansa 1 hora alejado del lugar y respira. Consume harto líquido. “Si ves algún animalito o especie marina no se te ocurra agarrarlo con tus manos, consigue una tela o mételo en una caja y llévalo donde un especialista para que lo pueda tratar”, dijo.

Morikawa agregó no llevar a tu casa y lavarlo con algún detergente o jabón porque esto le puede provocar la muerte.

VIDEO RECOMENDADO

Derrame de petróleo en Ventanilla: ¿por qué sucedió y cuáles serían las sanciones para los responsables?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Puno: Cisterna se despista, vuelca y derrama galones de petróleo en río Ilave

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Derrame de petróleo en Amazonas: Las impactantes imágenes del desastre ambiental que afecta al río Nieva y Marañón

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato