Actualidad

Reina Isabel II celebró la agresión británica a Argentina en la guerra de Las Malvinas

En pleno combate contra Argentina, la monarca del Reino Unido exclamó “estar orgullosa” de sus tropas en Las Malvinas

Aunque era la entonces primera ministra Margaret Thatcher quien daba la cara para alentar los ataques de las tropas del Reino Unido a los soldados argentinos que habían recuperado Las Malvinas y hasta celebraba las cruentas victorias militares, la , fallecida este jueves a los 96 años, también mostró su orgullo por sus tropas.

MÁS INFORMACIÓN: Reina Isabel II: qué acontecimientos históricos vio pasar la monarca en sus 96 años de vida

Pocas veces en público la reina habló del conflicto, pero durante una visita del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, a Londres en 1982, manifestó “estar orgullosa” de los soldados británicos que enfrentaban a los argentinos que defendían Las Malvinas, islas recuperadas por Argentina meses atrás.

Según relata el historiador Dominic Sandbrook, la reina Isabel II se cuidó de brindar comentarios sobre la guerra, por lo que la protagonista fue Margaret Thatcher, primera ministra británica en los años ‘80, cargo que ocupaba por vez primera una mujer en el reino.

Incluso Margaret Thatcher, al borde de la censura, fue salvada por la guerra, ya que su mensaje bélico y posterior triunfo en Las Malvinas le garantizó masivo apoyo popular en Reino Unido y seguir en el cargo desde donde llevó adelante una política económica y social de corte neoliberal.

Tropas inglesas en Las Malvinas.

Esto dijo la Reina Isabel II

Dominic Sandbrook indica que sí hay registro del apoyo explícito de la reina Isabel II al ataque del imperio británico a Argentina.

Ese aval expreso de la reina Isabel II a la guerra en Las Malvinas ocurrió durante la referida visita del presidente norteamericano Ronald Reagan a Gran Bretaña.

La información, consignada en el sitio History Extra, refiere a la letra lo que sucedió en la reunión en que estuvieron presentes Isabel II, Ronald Reagan y Margaret Thatcher, en medio del lujo al mismo tiempo en que en Las Malvinas combatían y morían soldados argentinos que defendían su territorio y soldados británicos que cumplían la orden de Thatcher de recuperar a como dé lugar, incluso con sus vidas, las islas argentinas para el imperio.

Esto es lo que recuerda el historiador Dominic Sandbrook:

“Cuando, al final de la campaña militar, el presidente estadounidense Ronald Reagan visitó el Castillo de Windsor, sus comentarios en el banquete estatal fueron muy reveladores. Gran Bretaña, dijo la Reina, estaba de pie “por la causa de la libertad. El conflicto en las Islas Malvinas nos fue impuesto por una agresión abierta y, naturalmente, estamos orgullosos de la forma en que nuestros combatientes están sirviendo a su país”, dijo la reina Isabel II.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘The Crown’ estrena tráiler: Los momentos claves de la temporada 5 [VIDEO]

Príncipe Harry y Meghan Markle: Las verdaderas razones por las que se alejaron de la familia real de Inglaterra

Certificado de defunción de la reina Isabel II revela la causa de su muerte

Reina Isabel II: La historia de la distanciada relación que mantenía con su hijo el príncipe Carlos de Gales

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’