Actualidad

¿Qué factores producen el cáncer de piel? Sepa cuáles son e identifíquelos

Este tipo de neoplasia es muy común a nivel mundial y esta asociada a la practica de diversidades actividades al aire libre. Expertos recomiendan no exponerse indebidamente al sol
Identifica los factores de riesgo de esta peligrosa neoplasia.
Identifica los factores de riesgo de esta peligrosa neoplasia.

Durante las vacaciones de este verano, muchas personas suelen acudir a las playas, piscinas y clubes zonales a disfrutar del sol al aire libre, ya sea para practicar algún deporte, viajar o compartir con la familia o amigos. No obstante, el tiempo excesivo que uno se expone al sol sin la debida protección puede representar una amenaza latente de cáncer de piel. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que cada año son diagnosticados alrededor de tres millones de casos oncológicos de este tipo a nivel mundial, cifra que se ha incrementado debido a malos hábitos de las personas y el aumento de los niveles de radiación ultravioleta.

MIRA: Resistencia a la insulina: Siete señales para identificarla
Identifica los factores de riesgo de esta peligrosa neoplasia.
Identifica los factores de riesgo de esta peligrosa neoplasia.

En ese sentido, de 100 casos diagnosticados de cáncer, seis corresponde a piel, lo que alerta que esta neoplasia esta asociada a la práctica de diversas actividades al aire libre. Cabe precisar que los principales tipos de cáncer de piel son: el carcinoma basocelular, el carcinoma epidermoide y el más agresivo, el melanoma. Por ello, el Dr. Yan Carlos Vargas, médico radiooncólogo y director de ONCOMEDIC, brinda cuatro datos que uno debe saber para proteger la piel de manera correcta durante esta temporada de verano.

Loading video
Alimentos contra el cáncer
MIRA: ¿Conoces la regla del ABCDE de los lunares que ayuda a detectar un cáncer de piel?

“Cabe indicar que es importante una vez al año realizarse un chequeo dermatológico para evaluar cambios sospechosos en la piel que podrían ser manchas con dolor, picazón o sangrado, lunares que sangran o son anormales”, comenta el médico.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La importancia de usar bloqueador solar y reaplicarlo cada vez que sea necesario

¿Qué es un melanoma? ¿Qué factores intervienen en su aparición? ¿Qué puedo hacer?

¿Cómo identificar un lunar peligroso?

Mitos y verdades sobre el cáncer de piel que deberías saber ¡Anótalos y toma precauciones!

Más en Actualidad

Sicarios acribillan a familia que viajaba en combi: ataque deja un muerto y a niño de tres años herido

¡Intento de feminicidio en San Isidro! Hombre le dispara a su expareja e intenta quitarse la vida en la vía pública

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

¡Callao bajo fuego! Sicarios balean a hombre a plena luz del día cuando paseaba con su pareja | VIDEO

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales