Actualidad

Joven de Ucayali es la primera mujer en sustentar una tesis en lengua shipibo

Jovita Vásquez presentó su tesis ‘Formación profesional y desarrollo de la mujer indígena en la UCSS’, sede Atalaya.

Una joven integrante de la etnia Shipibo Conibo, identificada como Jovita Vásquez, es la primera mujer peruana en sustentar una tesis universitaria, en lengua shipibo. Un hecho loable e inspirador, debido a que ella salió adelante, pese a que su comunidad cuenta apenas con un mínimo apoyo del aparato estatal.

Jovita Vásquez pertenece a la etnia Shipibo Conibo del distrito de Tahuaria, en la provincia de Atalaya (). Ella tuvo que superar una serie de dificultades desde la infancia, una de ellas fue la falta de profesores que hablen su idioma natal.

Ella explicó que gracias al programa Nopoki de la Universidad Católica Sedes Sapiente, una serie de comunidades han recibido educación superior y ella logró preparar la tesis “Formación profesional y desarrollo de la mujer indígena en la UCSS, sede Atalaya”, para lograr el grado de Maestra en Doctrina Social de la Iglesia, la misma que fus sustendada en lengua shipibo.

Jovita comentó que ahora los estudiantes de los pueblos originarios van a recibir una mejor educación.

En su investigación Jovita Vásquez concluyó que la mujer puede lograr un crecimiento profesional y elevar sus perspectivas laborales, habiendo un trabajo en conjunto entre instituciones públicas y privadas.

Ella también destacó la importancia que tiene la Iglesia en las comunidades nativas, ya que siempre brindan el apoyo para su desarrollo, sin embargo la ayuda que brinda el estado es mínimo.

En la provincia de Atalaya se asientan aproximadamente 150 pequeñas comunidades cuyas principales actividades son la pesca, la agricultura, la artesanía y la caza.




Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Accidentes de buses interprovinciales dejaron unos 3 mil muertos entre 2021 y 2023

Dina Boluarte pasó ‘roche’ al hablar inglés en inauguración de colegio: “Tengo que seguir estudiando”

Relacionadas

Fiscalía abrió investigación a McDonald’s por muerte de dos trabajadores en local de Pueblo Libre

Tiroteo en Columbus: hombre dispara contra policías en Estados Unidos

Abogado de trabajador fallecido en McDonald’s: “Tuvieron un trato hostil con las familias” | VIDEO

Bomberos denuncian que no les permitieron entrar a Mc Donald’s tras la muerte de jóvenes: “Nos resulta extraño”

Cuatro claves para entender del deshielo frustrado entre EE.UU. y Cuba

Independencia: Ladronas distraen a sus víctimas con sensuales movimientos y les roban todo

Más en Actualidad

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Cercado de Lima: Roban camioneta, uniforme y arma a policía y ahora lo extorsionan | VIDEO

¡El colmo! Colapsaron las fajas transportadoras de maletas del aeropuerto Jorge Chávez

Crimen de Jaime Carmona: Cámaras de seguridad captaron a los asesinos de cantante de cumbia | VIDEO

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos