Sky brinda facilidades a pasajeros ante Paro General de Actividades en Argentina. Foto: Sky
Sky brinda facilidades a pasajeros ante Paro General de Actividades en Argentina. Foto: Sky

La favorita por los viajeros SKY es la ruta entre Santiago (SCL) y Lima (LIM) que cuentan con la mayor demanda en lo que respecta a destinos internacionales. En ese sentido, durante el mes de enero SKY transportó alrededor de 41.300 pasajeros entre ambas ciudades.

Para la empresa, las proyecciones para el primer trimestre del año son muy alentadoras y se concretaría la recuperación total de la industria. Tomando en cuenta la relevancia de la ruta, Lima- Santiago, las proyecciones para el mes de febrero son de alrededor de 40 mil pasajeros, de los cuales el 52% salieron de Lima.

Desde el sábado 24 de febrero al sábado 2 de marzo, en el marco del Festival de Viña del Mar y el verano, las proyección de pasajeros con frecuencia de 4 vuelos diarios son de aproximadamente 10.500 viajeros.

La conexión entre la capital peruana y diversas ciudades latinoamericanas consolidó a Lima como un punto de conexión importante en la región. De hecho, en el 2023 la ruta entre Lima y Santiago contempló alrededor de 400 mil pasajeros de SKY.

La aerolínea logró su consolidación el mercado peruano en el 2023 ubicándose como la segunda aerolínea y principal low cost en los mercados domésticos de Chile (27.3% entre enero a nov) y Perú (19.10% entre enero a octubre).

La aerolínea, en sus más de 20 años de historia, ha transportado a más de 55 millones de pasajeros desde sus filiales de Perú y Chile.

Actualmente, SKY es la segunda aerolínea del mercado peruano con un market share de alrededor del 19% en vuelos domésticos y 9.07% en vuelos internacionales. Nuestra estrategia es ser sólidos y seguir creciendo, para continuar siendo la segunda aerolínea y principal low cost en el doméstico.

Para este año, planean afianzar el vínculo con nuestros público acompañándolos a disfrutar de sus 2 grandes pasiones como son el deporte y la música, en línea con esto se extenderán los beneficios para mejorar la experiencia de viaje.

En este 2024 se espera un mayor creciendo a partir de la consolidación de las operaciones tanto en Chile como en Perú lo que se traducirá en nuevas rutas, mayores frecuencias y aumento de flota.

Nicolá Lamiaux, band manager Sky Airline: “La ruta Perú-Chile es la más relevante”
Nicolá Lamiaux, band manager Sky Airline: “La ruta Perú-Chile es la más relevante”

Festival de Viña:

En SKY, constantemente buscan acercarse cada vez más a los gustos y preferencias de sus pasajeros y, al ser el festival latino más grande de la región, Viña fue muy especial.

Dada la importancia del evento, activaron una dinámica divertida, tomando como punto principal un ícono del Festival: las clásicas pancartas que las personas llevan a la Quinta Vergara.

Las personas pudieron personalizar sus pancartas con el mensaje de su preferencia y las personas que lograron captar la atención de las cámaras de Viña y aparecer en televisión, ganaron un pasaje a cualquier destino de SKY.

Se realizaron más de 3000 pancartas, con mensajes muy creativos, en los que destacaron también mensajes de aliento para Lita y Ruby, representantes de Perú en las competencias folclóricas e internacionales.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC