
Tras más de 5 horas de sesión, el Pleno del Congreso votó a favor de otorgarle la confianza al Gabinete presidido por Alberto Otárola, ello en medio de las críticas a raíz de la convulsión social en Puno que ha cobrado la vida de 18 personas que han sumido al país en una nueva crisis.
El Pleno del Congreso aprobó la ‘luz verde’ para el Gabinete Otárola con 73 votos a favor, 42 en contra y 6 abstenciones.
“Asesinos, asesinos, asesinos”, se le escuchó decir a algunos legisladores, esto en medio de las protestas que se vienen registrando al sur del país.
En medio de las fuertes protestas en Puno que ha dejado 18 muertos y más de 50 heridos, este martes 10 de enero, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, junto a su Gabinete Ministerial se presenta en el Congreso de la República para pedir el voto de confianza.
LEE TAMBIÉN: Violencia en Puno: Vándalos intentan saquear supermercado y policía los dispersa con disparos al aire | VIDEO
El premier llegará a la sede del Parlamento desde las 11:00 a.m. para exponer la política general del Gobierno y las medidas de su gestión. Otárola confía en que los congresistas le den sus votos, pese a que, un día antes, se ha desatado violencia entre protestantes y la Policía Nacional.
Cabe precisar que la Constitución señala que, dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones, el titular de la PCM debe acudir al Congreso junto a sus ministros para plantear la cuestión de confianza, a fin de continuar con su gestión.
El último 29 de diciembre, Alberto Otárola comenzó a conversar con las distintas bancadas del Legislativo en búsqueda de los votos y lograr consensos sobre el plan de trabajo del Gobierno.
El último lunes 9 de enero, Juliaca se ha convertido en el escenario de protestas y manifestaciones donde se ha desatado trágicos sucesos ante el fallecimiento de 17 personas y más de 50 heridos, según la Defensoría del Pueblo.
Los manifestantes exigen la inmediata renuncia de la presidenta Dina Boluarte ante la detención del exmandatario Pedro Castillo, así como nuevas elecciones para el 2023, y más.
Contenido GEC