LA CUESTIONAN. Con un discurso de tres horas y 7 minutos, y con 72 páginas, la primera presidenta del Perú, , sorprendió omitiendo un tema importante como las acciones que implementará contra la violencia de género. Sobre todo cuando existe un alto índice de feminicidios en nuestro país. Esto ha sido producto de críticas en redes sociales.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Ministerio de la Mujer y la Defensoría del Pueblo, una mujer muere por violencia de género cada 48 horas. En tan solo el 2022, fueron 137 mujeres las víctimas mortales por sus parejas; mientras que solo en enero de este año, se reportaron 10 mil casos de violencia contra la mujer.

Mira también:

Como se recuerda, el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la jefa de Estado se comprometió a trabajar por una cultura que destierre el machismo.

Exijo a las autoridades su máxima sanción para los responsables de estos horrendos crímenes que no deben quedar impunes”, mencionó en su momento. Además, recalcó que se trabajará contra el machismo que causa la violencia de género.

“Hoy tengo el alto honor de ser la primera presidenta de la República”, dijo. Sin embargo, la mandataria ha sorprendido al no ejecutar este tema en su mensaje a la Nación, el cual proyecta lo que serán los próximos 12 meses de su gestión.

MIRA AQUÍ TODO EL MENSAJE A LA NACIÓN:

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC