Rossana Cueva
Rossana Cueva


es el tema político del momento. La revelación de los supuestos 20 millones de dólares que recibió como coima de resurgió una serie de denuncias relacionadas contra el expresidente, entre las que figura una que la periodista Rosana Cueva recuerda muy bien.

“Desde el inicio de su gobierno había más de una denuncia en contra de Alejandro Toledo. Una tuvo especial relevancia en mi vida profesional”, cuenta Rosana Cueva, conductora del programa Panorama que ayudó a destapar –junto a otros medios periodísticos– en el 2013 el caso .

Rosana Cueva relata que en 2004 estuvo al frente de una investigación sobre la denuncia de falsificación de firmas del entonces presidente Alejandro Toledo para la inscripción de su partido Perú Posible, que perdió su inscripción al no poder superar la valla electoral en los pasados comicios generales.

“Meses previos a ese trabajo me tocó colaborar con una organización cuyo lema era la verdad ante todo, para crecer como sociedad, para curar las heridas. Eran tiempos de trabajo de la Comisión de la Verdad. Esfuerzo que siempre consideraré necesario e imprescindible en nuestro país”, escribe Rosana Cueva.


La periodista menciona que cuando apareció el caso de Carmen Burga, entonces principal testigo de la falsificación, dispuesta a contar su testimonio y necesitaban el apoyo de un equipo de abogados para su defensa, la organización en la que colaboraba se negó a hacerlo con la excusa de que era “momento de apoyar la democracia”.

“Comparto lo que en su momento fue una profunda decepción personal y periodística, no con ánimo revanchista, dadas las últimas revelaciones sobre Toledo, sino como la revelación de un hecho que, como muchos otros que siguieron, no debe volver a pasar”, reflexiona Rosana Cueva sobre aquella experiencia.

“Aquellos que todavía creemos en la lucha contra la corrupción y el Estado de derecho tenemos la obligación de desterrar la nefasta práctica ‘para mis amigos todo, para los enemigos la ley’. El doble rasero que tanto daño como país nos hace”, finaliza la periodista en su columna de hoy en Perú21, que puedes leer completa .

QUE NO SE TE PASE

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC