Política

Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó debatir un nuevo retiro de la AFP

Grupo de trabajo aprobó solicitar al Consejo Directivo del Congreso de la República que los proyectos de retiro de AFP sean debatidos por la Comisión de Defensa del Consumidor.
Comisión de Defensa del Consumidor quiere realizar el dictamen para un nuevo retiro de AFP. (Twitter)
Comisión de Defensa del Consumidor quiere realizar el dictamen para un nuevo retiro de AFP. (Twitter)

Ante las constantes postergaciones del debate de un nuevo por parte de la Comisión de Economía del Congreso de la República, los miembros de la Comisión de Defensa del Consumidor aprobaron por mayoría solicitar que los proyectos de ley sean debatidos y el dictamen elaborado por su gurpo de trabajo.

Mira también:

A traves de las redes sociales, la Comisión y el titular de la misma, el congresista Wilson Soto informaron de esta situación. “A solicitud del presidente de la Comision los miembros titulares aprobaron por mayoría que las iniciativas legislativas que proponen el retiro de 4UIT de la AFP pasen a ser analizadas y dictaminadas por la Comisión”, informaron.

En declaraciones para Infobae, Soto recordó que en el retiro del 2020 fue la Comisión de Defensa del Consumidor aprobó el dictamen que permitió a la población el posterior retiro de sus fondos.

“La población nos pide que estos proyectos sean debatidos en la Comisión de Defensa del Consumidor. Ya hay antecedentes. En 2020, se aprobó el dictamen. Estoy seguro que vamos a llegar a consensos”, manifestó el Parlamentario.

Retiro AFP: Perú Libre exige que se ponga a debate un nuevo desembolso de 4 UIT

Con el inicio de la segunda legislatura del Congreso de la República, un sector de la población espera que se debata un. Al respecto, parlamentarios de Perú Libre pidieron debatir los distintos proyectos que buscan el retiro de 4 UIT de los fondos de pensiones.

El congresista Américo Gonza manifestó que se reunieron con los miembros de la Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes, que piden que se debatan los proyectos de retiro de los fondos en la Comisión de Economía.

“Es sabido que factores como el desempleo, la recesión económica, el fenómeno El Niño y demás cuestiones hacen que este debate amerite realizarse. Los afiliados ven cada día disminuido sus fondos, mientras que el año pasado se registraron amplios números de ganancias por conceptos de comisión”, manifestó sobre el retiro de AFP.

VIDEO RELACIONADO:

Loading video

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fiestas Patrias: oportunidades para tu negocio con el retiro de la AFP y CTS

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

Más en Política

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Exponen como el ministro del Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones a colegios

Carlos Orozco: “La población está cansada de palabras bonitas y pide mano dura”

Vladimir Cerrón absuelto: Corte Suprema revocó su condena por caso ‘Aeródromo Wanka’ ¿Saldrá de la clandestinidad?

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”

Mano derecha de Santiváñez es nuevo ministro del Interior: Critican su designación y dicen es ‘más de lo mismo’