Política

Retiro de AFP: Comisión de Economía del Congreso aprueba dictamen para liberar 4 UIT sin restricciones

Una novedad importante es que se ha eliminado el requisito de haber aportado durante los últimos seis meses, permitiendo a todos los afiliados retirar un máximo de 20 mil 600 soles de sus fondos. Medida debe ser ahora aprobada por el Pleno del Parlamento.
De aprobarse en el pleno, este nuevo retiro de AFP será de 20 mil 600 soles.

ATENCIÓN. La Comisión de Economía del Congreso aprobó, en sesión extraordinaria, la propuesta de retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las cuentas individuales previsionales administradas por las AFP para todos los afiliados, sin restricción.

Congreso (4)

El congresista José Luna Gálvez, quien indicó que el predictamen planteado por la dicha comisión sobre la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, considera el retiro de hasta 4 UIT (S/ 20 600).

Tras aprobar nuevo retiro con 17 votos a favor y 3 en contra, Congreso retrocede de limitar liberación solo a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que, hasta el 31 de noviembre de 2023, no cuenten con acreditación de aportes previsionales a la cuenta individual de capitalización (CIC), por al menos seis meses consecutivos.

Es decir, se ha eliminado el requisito de haber aportado durante los últimos seis meses, permitiendo a todos los afiliados retirar los fondos, sujetos a la aprobación plenaria.

Mira también:

¿QUÉ DICE EL DICTAMEN APROBADO?

El texto sustitutorio de la ley autoriza el retiro facultativo de hasta S/ 20,600 a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin ninguna excepción.

El proceso de presentación de la solicitud será manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la presente ley. Se abona un monto de hasta 1 UIT cada 30 días calendario, realizando el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud a la AFP.

Asimismo, si el afiliado desiste de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización podrá solicitarlo por única vez a la AFP 10 días antes del siguiente desembolso.

Así votaron. Fuente: @martinhidalgo

El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de afectación sea por orden judicial o administrativa, sin distinción de la cuenta en que fueron depositados.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determinará el procedimiento operativo en un plazo que no excederá los 15 días calendario de publicada la ley.

¿QUÉ FALTA AHORA?

La propuesta, que equivaldría a un retiro de 20 mil 600 soles, ahora deberá ser considerada en el Pleno para su aprobación final.

El congresista Elías Varas escribió en su cuenta de X: “Hoy aprobamos el dictamen favorable sobre devolución de las 4 UIT de las AFP en la Comisión de Economía del Congreso de la República. Ahora esperamos que la mesa directiva lo agende inmediatamente”.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’