José Luna Gálvez cuestiona que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios haya utilizado más de 4 mil millones de soles en contratar personal y comprar bienes. (Julio Reaño/@Photo.gec)
José Luna Gálvez cuestiona que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios haya utilizado más de 4 mil millones de soles en contratar personal y comprar bienes. (Julio Reaño/@Photo.gec)

El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez (Podemos Perú), cuestionó la labor que ha venido realizando la Autoridad par la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en materia de prevención de desastres, y reveló que esta institución ha gastado, del total de su presupuesto, uno 4,055 millones de soles en gastos corrientes, lo cual implica solo la contratación de personal y compra de bienes.

TE PUEDE INTERESAR: FAMILIA CRUZA QUEBRADA CARGANDO ATAÚD PARA LLEGAR A CEMENTERIO

“Hoy que vemos el sufrimiento de nuestros hermanos del norte del país cabe preguntarse qué han hecho hasta ahora, tras cerca de seis años de su creación. Vemos al pueblo de Piura, de Tumbes, de Lambayeque, de La Libertad, una vez más sufriendo la pérdida de sus casas, sus bienes, y sus vidas amenazadas por las lluvias, deslizamiento y los huaicos, mientras esta institución despilfarra más de 4 mil millones en personal y bienes. Esto es inaceptable”, dijo el parlamentario.

Además, Luna reveló que el presupuesto que ha ostentado la ARCC desde su creación en el 2017 hasta la actualidad, ha sido de 10,397 millones de soles, pero solo se ejecutaron 6,341 millones de soles en la ejecución de proyectos.

LEE TAMBIÉN: CONGRESISTAS RECIBEN CASI 9 MIL SOLES MENSUALES EXTRA FUERA DE SU SALARIO

CITACIONES

Es por este motivo que la directora ejecutiva de esta institución, Rosmary Cornejo Valdivia, ha sido citada para este martes 14 de marzo a esta comisión, a fin de que brinde detalles de los avances en la ejecución presupuestas, logros y objetivos alcanzados por este organismo.

Rosmary Cornejo deberá responder hoy ante la Comisión de Presupuesto.
Rosmary Cornejo deberá responder hoy ante la Comisión de Presupuesto.

De acuerdo a la agenda de la comisión, también se tiene agendada la presentación del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, para que informe sobre los s avances en la implementación de las ollas comunes y ejecución presupuestal de los bonos monetarios, en programas sociales como “Cuna Más”, “Foncodes”, “Juntos”, “Pensión 65″, “Qali Warma”, “Plataformas de Acción para la inclusión Social” y “Contigo”.

MÁS FUNCIONARIOS

Asimismo, también se espera la visita del director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), Tiberio Cayo Robles Yanoc, quien expondrá el estado actual en que se encuentran los locales educativos ante las persistentes lluvias que soportan diversas regiones del país.

Finalmente, deberá presentarse un representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para exponer la ejecución presupuestal del Programa Presupuestal 0068, sobre Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres correspondiente al sector.

TE VA A INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC