Agentes tuvieron que forzar puerta de la oficina de Alfaro en el Ministerio del Interior.
Agentes tuvieron que forzar puerta de la oficina de Alfaro en el Ministerio del Interior.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFFICOP) y el Equipo Especial de la Policía, allanaron ayer la vivienda del ahora ex comandante general de la PNP, Raúl Alfaro.

Mira también:

Fue tras la revelación de una nueva fotografía en ‘Cuarto poder’, en la que se observa al alto oficial almorzando con Jorge Hernández Fernández, alias ‘El Español’, encargado de crear un grupo de inteligencia clandestino al servicio de Pedro Castillo.

En su reemplazo el gobierno nombró anoche al jefe del comando de asesoramiento, general Jorge Luis Angulo Tejada.

Semanas atrás, Alfaro había dicho ante la prensa y la Fiscalía que solo había visto a Hernández una vez.

El allanamiento se realizó durante horas desde la madrugada del lunes, en el inmueble de cinco pisos ubicado en el distrito de San Borja, y en su oficina en el Ministerio del Interior, a la que entraron rompiendo la puerta. La diligencia fue dispuesta por el Poder Judicial.

Alfaro no fue ubicado en su casa durante el allanamiento y por la tarde la Policía informó, en su cuenta de Twitter, que el general estaba declarando ante la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). También se allanó la casa de Luis Vera Llerena, excomandante general de la PNP en el gobierno de Pedro Castillo, y sindicado por la Fiscalía como miembro de la organización criminal que habría liderado el expresidente.

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Para la abogada penalista Romy Chang, esta situación reforzaría la tesis fiscal de una organización criminal.

Añadió que “la Fiscalía dice que es una organización criminal, porque un grupo de gente se unió para crear un grupo dedicado a escuchas ilegales (…) Ese delito tiene una pena de ocho a quince años para los integrantes”.

Romy Chang saludó la estrategia de la Fiscalía para investigar este caso por presunta organización criminal. (Foto: GEC)
Romy Chang saludó la estrategia de la Fiscalía para investigar este caso por presunta organización criminal. (Foto: GEC)

CAIGA QUIEN CAIGA

El exministro del Interior Mariano González dijo que la foto en que aparecen juntos el general Raúl Alfaro y ‘El Español’ es ‘contundente’ y la presunta conexión entre ambos personajes es ‘delicadísima’. Además, grafica una ‘situación grave’. “Tuve el mejor de los aprecios por el general Alfaro, pero el sistema anticorrupción tiene que ser implacable, caiga quien caiga”.

Mariano González lamenta la situación en la que se encuentra Raúl Alfaro, pero señala que el sistema anticorrupción debe aplicarse "caiga quien caiga".  (Foto: USI)
Mariano González lamenta la situación en la que se encuentra Raúl Alfaro, pero señala que el sistema anticorrupción debe aplicarse "caiga quien caiga". (Foto: USI)

¿QUIÉN ES ‘EL ESPAÑOL’?

Jorge Hernández, ‘El Español’, de acuerdo a información recopilada por la Fiscalía, sería quien buscaba atentar contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el coronel PNP Harvey Colchado. También tenía encargado crear el equipo clandestino de inteligencia al servicio personal de Pedro Castillo. Según Hernández, fue él quien recomendó el nombramiento de Raúl Alfaro como jefe de la Policía.

LEE TAMBIÉN

Contenido sugerido

Contenido GEC