Política

Pedro Castillo: ¿Por qué el Poder Judicial embargó los bienes del expresidente y de Aníbal Torres?

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema acogió los pedidos de la Procuraduría sobre cuatro terrenos del exmandatario y nueve inmuebles del expremier para asegurar el pago de una potencial reparación civil de más de 67 millones de soles por el caso del golpe de Estado.

Les bloquearon todas sus propiedades. El expresidente, actualmente preso en el penal de Barbadillo, no podrá transferir ni vender cuatro propiedades a su nombre luego de que el Poder Judicial ordenara su embargo a modo de inscripción, con miras a solventar una eventual reparación civil si es condenado por el golpe del Estado del 7 de diciembre del 2022.

Embargo de inmuebles a Pedro Castillo y Aníbal Torres

La misma medida se dictó para nueve bienes inmuebles del exasesor y expresidente del Consejo de Ministros (PCM) Aníbal Torres, implicado también en el proceso judicial.

Mira también:

El embargo de los trece bienes comprende parte de los S/ 67′711.048,33 solicitados como potencial pago de reparación civil por parte de la Procuraduría General del Estado, según la resolución judicial a la que accedió el diario ‘El Comercio’.

Poder Judicial aprobó embargo de bienes a Pedro Castillo y Aníbal Torres.
Procuraduría pide embargar los bienes de Pedro Castillo y Aníbal Torres.

¿POR QUÉ FUERON EMBARGADOS SUS BIENES?

Las razones expresadas por la judicatura para disponer la medida alcanza a daños patrimoniales que van desde los actos vandálicos que se realizaron como efecto del golpe de Estado hasta el daño extrapatrimonial vinculado a las instituciones constitucionales quebrantadas con el actuar ilegal de Castillo Terrones.

“Las acciones del Estado peruano, en resguardo de los bienes jurídicos afectados, significó la erogación del patrimonio estatal y su determinación estaría compuesta por todas estas partidas presupuestales que el Estado tuvo que desembolsar, para enfrentar las consecuencias causales directas de conflictividad social originadas con el llamado de movilización que realizara Castillo Terrones en la consumación de su delito de rebelión de lo que se generaron daños emergentes en desfavor del Estado”, recordó el juez sobre los argumentos esgrimidos.

En ese sentido, explicó el juez de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley, los hechos acaecidos luego del mensaje del exmandatario ocasionaron un clima de tensión y zozobra generado en la población en general. Pero además de ello, también se produjeron una serie de actos vandálicos, en perjuicio del patrimonio de particulares; alterándose de esa manera gravemente la tranquilidad pública.

El Poder Judicial también ordenó trabar embargo sobre los bienes del expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, por US$286.800 mil.

Torres Vásquez está implicado en el concierto de voluntades que habría llevado a Castillo Terrones a emitir un mensaje a la Nación en contra del orden constitucional.

¿QUÉ BIENES LES INCAUTARON?

La procuraduría solicitó que se declare fundada las medidas cautelares contra dos predios rurales ubicados en el caserío de Aliso, distrito de Anguía, en Chota, Cajamarca.

Además, pidió la misma medida contra otro predio rural ubicado en el caserío de Chugur, donde vivió el exmandatario junto con su familia antes de llegar a Palacio de Gobierno.

En 2022, El Comercio reveló que en tan solo 13 días, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, aprobó un expediente técnico y gestionó el presupuesto de S/19 millones para construir una vía de 22 kilómetros que pasaría por la casa del mandatario en el citado caserío de Chugur.

La solicitud de inhibición también considera un lote ubicado en Tacabamba, en Chota, Cajamarca, donde viven sus padres y se improvisó un helipuerto en un terreno colindante.

Vista aérea del camino vecinal que se inicia a pocos metros de la casa del expresidente Castillo.

LOS BIENES DE ANÍBAL TORRES

Contra Aníbal Torres, la Procuraduría pide la inhibición de un departamento ubicado en la calle Los Eucaliptos, en San Isidro, valorizado en US$ 236 800, y dos estacionamientos en el sótano del mismo inmueble, valorizados en US$ 15 000 cada uno.

Además, tres departamentos y dos estacionamientos ubicados en la urbanización Pando, en el Cercado de Lima, cuyos valores no aparecen en los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Por último, el pedido de inhibición incluye una camioneta Jeep Compass valorizada en US$ 20 mil.

Fiscalía y la Diviac allanaron hace unos meses el domicilio del expremier Aníbal Torres ubicado en la cuadra 4 de la calle Roma en San Isidro. Fotos: César Grados/@photo.gec

VIDEO RELACIONADO

Pedro Castillo y su visita secreta al Ministerio de Vivienda

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Castillo y Dina se parecen mucho

Pedro Castillo será juzgado por golpe de Estado: Juicio oral comienza el 4 de marzo

¡Otro más! Poder Judicial ordena liberación de José Nenil Medina, sindicado como “operador” de Pedro Castillo

Carla Muschi: “Creo que vamos a tener un presidente peor de los que hemos tenido” | VIDEO

Más en Política

Harvey Colchado: ‘Santiváñez es un cadáver y Dina terminará condenada’

Ministro de Transportes recibe fuertes reclamos de funcionario de Chancay tras colapso de puente que dejó dos fallecidos

Oro incautado a los Miu Lei podría venir de la minería ilegal, advierte Katherine Ampuero

Gastón Rodríguez: “La delincuencia está descontrolada”

Trabajadora ‘OnlyFans’ del Congreso habría presentado información falsa en su currículum

Ministro del Interior califica crimen de Óscar Medelius como ajuste de cuentas: “Era exabogado de la organización criminal Barrio King”