Policía allanó casa de prófugo empresario Alejandro Sánchez, presunto testaferro de Pedro Castillo.
Policía allanó casa de prófugo empresario Alejandro Sánchez, presunto testaferro de Pedro Castillo.

Unos están presos, otros están prófugos y otros buscan o se han convertido en colaboradores eficaces. Pero uno a uno los presuntos integrantes del denominado han ido cayendo de la cima del poder que ostentaban. En el marco de las investigaciones por dicho caso, el Equipo Especial de la PNP, en apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (EFICCOP) en el caso ‘Asesores en la sombra’, incautó la lujosa casa de Asia del empresario Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, quien es investigado por la presunta comisión del delito de Organización Criminal.

Sanchez

Sánchez - dueño de la vivienda en el pasaje Sarratea, en Breña, donde el expresidente Pedro Castillo sostuvo reuniones clandestinas durante su mandato (2021-2022)- está prófugo de la justicia desde octubre del año pasado.

En marzo último, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó el fallo, en primera instancia, que le impuso 30 meses de prisión preventiva al empresario, quien afronta una pesquisa por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias y otros en agravio del Estado peruano.

Mira también:

De acuerdo a la declaración del colaborador eficaz CE-03-2022 ante el Ministerio Público, Sánchez sería el “testaferro” de Castillo Terrones en la compra de un terreno y construcción de una casa en el sur de Lima y en la adquisición de una vivienda en Cajamarca. La primera propiedad se trata del inmueble en Asia.

“Tengo conocimiento que habría comprado un terreno o casa en el sur chico, donde él [Alejandro Sánchez] sería el testaferro, porque esa casa sería del [ex] presidente Pedro Castillo, además sería el encargado de dirigir la construcción de una casa de campo en la provincia de Chota (Cajamarca), que también es del presidente”, refirió.

La Fiscalía y Diviac allanan la casa en Asia de Alejandro Sánchez. Fuente: Ministerio Público
La Fiscalía y Diviac allanan la casa en Asia de Alejandro Sánchez. Fuente: Ministerio Público

¿POR QUÉ LA HABÍAN ALLANADO ANTES?

En julio del año pasado, un equipo de policías al mando del general PNP Óscar Arriola, entonces jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), junto a dos fiscales del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, allanaron la casa de Sánchez, amigo del ex jefe de Estado, en el distrito de Asia.

La información de inteligencia que manejaba el grupo policial era que en ese lugar se escondía Fray Vásquez Castillo, sobrino del jefe del Estado.

La Policía tenía el testimonio de un informante que aseguraba que había visto entrar y salir de esa vivienda al sobrino prófugo del presidente, así como movimiento de las camionetas de la empresa Aldalab Perú S.A.C., de propiedad de Sánchez, que fueron fotografiadas por la policía ingresando y saliendo del domicilio.

Roberto Palacios, actual ministro de Salud, César Vásquez, y prófugo Alejandro Sánchez, en inauguración de la casa de Sarratea, en Breña.
Roberto Palacios, actual ministro de Salud, César Vásquez, y prófugo Alejandro Sánchez, en inauguración de la casa de Sarratea, en Breña.

Durante el allanamiento con descerraje autorizado por un juez de la casa de Asia no encontraron a Fray Vásquez, pero sí evidencias de que una persona había abandonado el lugar horas antes. Según los investigadores, esta habría sido alertada por agentes infiltrados cercanos al gobierno.

En entrevista con ‘Panorama’, Sánchez negó que Vásquez Castillo se haya escondido en el referido inmueble.

“No han estado. [Muestren] pruebas […] Es mentira esto”, remarcó en aquella oportunidad.

El Ministerio Público, al momento de sustentar, la solicitud de prisión preventiva contra Sánchez; el ex asesor de la presidencia Biberto Castillo, el empresario Abel Cabrera, el exasesor del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo, refirió que ellos se enfrentan a posibles penas mínimas de 12 y 19 años de prisión si llegan a ser condenados por los delitos que les atribuyen.

A fines de enero, el Poder Judicial ejecutó la inscripción de la incautación judicial dispuesta sobre la vivienda ubicada en el pasaje Sarratea 179, en Breña, que es de propiedad de Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC