Juez Juan Carlos Checkley le aclaró al expresidente Pedro Castillo que no está secuestrado sino cumpliendo prisión preventiva.
Juez Juan Carlos Checkley le aclaró al expresidente Pedro Castillo que no está secuestrado sino cumpliendo prisión preventiva.

Corrigieron al profesor. El juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley Soria le aclaró al expresidente Pedro Castillo que no se encuentra “secuestrado” sino cumpliendo una orden de prisión preventiva en el marco del proceso que se le sigue por el Golpe de Estado.

Audiencia de Pedro Castillo
Audiencia de Pedro Castillo

Durante una audiencia pública, el magistrado se dirigió al exmandatario luego de que este hiciera uso de la palabra para intentar victimizarse al ejercer su defensa debido al recurso de tutela de derecho que sustentó junto a su abogado, Eduardo Pachas.

“Señor Castillo, le vuelvo a precisar, usted no está secuestrado. Hay una orden judicial por la que usted está con una orden de prisión preventiva”, le indicó Checkley.

El magistrado también le indicó que el fin de la audiencia era escuchar al expresidente. “Segundo, sí, precisamente, esta audiencia ha sido para escucharlo y atender el requerimiento que usted hace, así como los argumentos de la fiscalía”, acotó el juez supremo.

Mira también:

SE HIZO LA VÍCTIMA

El vacado expresidente Pedro Castillo reapareció durante una audiencia con el juez Juan Carlos Checkley y aseguró estar “secuestrado”.

“Estoy acá 7 meses secuestrado y no me dejan tener una comunicación con mis hijos y padres, pueden quitarme la libertad pero no el derecho a comunicarme. Hay una tortura contra mis hijos y mis padres ancianos, se han construido colaboradores eficaces y me convenzo que hay una alianza entre el Congreso y los medios de comunicación”, manifestó el expresidente.

“Me doy cuenta cada vez más que para Castillo la ley y para mis amigos un café, hoy, estoy convencido que la Fiscalía es un verdadero colaborar eficaz del Congreso de este Gobierno”, comenzó diciendo cuando el juez Checkley le dio tres minutos para pronunciarse.

Castillo no reconoce que haya dado un golpe de Estado y reiteró que hubo una conspiración en su contra para vacarlo el 7 de diciembre de 2022.

“Hubo todo un plan y complot porque es primera vez que un gobierno, que venía del interior del país, no se sometió a ciertos intereses de los grupo de poder, y porque no le dio a la prensa lo que pidió en Palacio como le dieron otros gobierno”, afirmó.

Inmediatamente, afirmó que el Ministerio Público defiende “a un Congreso deslegitimado que no representa y que no es útil a este país”.

FISCALÍA RECHAZÓ PEDIDO

De otro lado, el Ministerio Público solicitó que se declare infundado el recurso de tutela de derechos solicitado por Castillo y su abogado Eduardo Pachas.

Esto, debido a que la fiscalía ya se había pronunciado rechazando el pedido del exmandatario para recoger la declaración del presidente del Congreso José Williams, las congresistas Martha Moyano (tercera vicepresidenta), María del Carmen Alva Prieto (expresidente del congreso) y Patricia Chirinos, así como de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, y otras seis personas, en el marco del proceso judicial que se le sigue por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

Así lo informó la fiscal suprema adjunta Galinka Meza de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos ante el juez supremo Juan Carlos Checkley, durante la misma audiencia.

A través de una disposición del 3 de julio pasado, también se rechazó el pedido del exmandatario para poder recoger la versiones de los parlamentarios Jorge Montoya (Renovación Popular) y Américo Gonza (Perú Libre), el actual ministro de Defensa Jorge Chávez Cresta y el General del Ejército Peruano Víctor Manuel Canales Rosas.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC