Pedro Castillo y el congresista Américo Gonza fueron denunciados constitucionalmente por el caso de ascensos irregulares.
Pedro Castillo y el congresista Américo Gonza fueron denunciados constitucionalmente por el caso de ascensos irregulares.

QUERÍA CONTROLARLO TODO. La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, formuló una nueva denuncia constitucional ante el Congreso contra Pedro Castillo por ascender a 10 coroneles al grado de general de la Policía Nacional del Perú, con el fin de tener el control de la institución policial, contando con el congresista Américo Gonza como su operador político.

Pedro Castillo: congresista Américo Gonza niega haber intervenido en ascensos en la Policía
Pedro Castillo: congresista Américo Gonza niega haber intervenido en ascensos en la Policía

La denuncia también alcanza al exministro de Defensa Walter Ayala por los supuestos delitos de organización criminal, abuso de autoridad, patrocinio ilegal, cohecho activo genérico y tráfico de influencias.

La denuncia constitucional también señala que la presunta red criminal que habría liderado Castillo buscó tomar el control de las Fuerzas Armadas.

Mira también:

COLABORADORES EFICACES LOS INVOLUCRAN

Según el colaborador eficaz identificado como 05-2022-EFICCOP, un “camino” para obtener ascensos militares pasaba por Bruno Pacheco, ex secretario general del despacho presidencial, quien se mantenía en contacto con Gonza.

La Fiscalía imputa a Pacheco el rol de coordinador de la presunta red criminal que lideró Castillo. En tanto, a Gonza lo incluyó dentro del “brazo congresal” de la misma organización delictiva.

Los miembros de ese brazo serían los parlamentarios Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores Ancachi, Jhaec Darwin Espinoza, Ilich López Ureña y otros denominados “Los Niños”.

Otros dos colaboradores eficaces señalaron que Gonza se reunía constantemente con Castillo en su despacho presidencial y en una de ellas asistió con el general PNP Javier Gallardo Mendoza, quien posteriormente fue nombrado comandante general de la Policía y favoreció a ciertos oficiales con fines ilícitos.

De acuerdo con la imputación fiscal, los que ascendieron en dicho proceso son:

  • Enrique Goycochea Chunga.
  • Roger Pérez Figueroa.
  • Edward Espinoza López.
  • Nicasio Zapata Súclupe.
  • Manuel Rivera López.
  • Jorge Castillo Vargas.
  • Freddy del Carpio León.
  • Rodolfo Villanueva Nole.
  • Max García Esquivel.
  • Eginardo Pérez Chávez.
Primer nivel de la presunta organización criminal.
Primer nivel de la presunta organización criminal.

SIETE BRAZOS

La denuncia constitucional contra Castillo y Ayala señala que la presunta red criminal que integraron estaría conformada por siete “brazos”. Estos son el buró político o gabinete en la sombra, el congresal, el familiar, el lobista, el de la secretaría general, el ministerial y altos funcionarios y el obstruccionista.

Según la hipótesis fiscal, Castillo fue el líder de la organización criminal. Esta buscó interferir en los procesos de ascensos del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú para “tomar el control del poder de dichas instituciones militares”.

Además, señaló que la red “habría logrado copar las jefaturas policiales en todas las zonas de frontera del país” para que sus integrantes puedan escapar del país si se dictaban medidas en su contra.

Hasta la fecha, Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, y Fray Vásquez, sobrino de Castillo, continúan prófugos de la justicia.

Denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación.
Denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación.

¿QUÉ DIJO AMÉRICO GONZA?

El congresista de Perú Libre Américo Gonza negó las declaraciones de tres colaboradores eficaces que señalan que tuvo influencia en el proceso de ascensos dentro de la Policía Nacional.

“Los desmiento totalmente (...) Ningún congresista tiene incidencia en ascensos. Los ascensos los ve netamente el Ejecutivo y en este caso, de la Policía, lo ve el presidente con su ministro del Interior”, aseveró.

En ese sentido, Gonza aseguró que las veces que visitó Palacio de Gobierno y se reunió con Pedro Castillo fue para proponerle soluciones a diversas problemáticas en la región Cajamarca y conversar sobre proyectos de ley.

Américo Gonza negó estar involucrado en el 'caso de los ascensos' en la PNP y Fuerzas Armadas. (Foto: Congreso)
Américo Gonza negó estar involucrado en el 'caso de los ascensos' en la PNP y Fuerzas Armadas. (Foto: Congreso)

“Yo nunca he negado que me haya reunido con él (Pedro Castillo), somos amigos, nos hicimos amigos en la campaña, somos del mismo partido, y los amigos se visitan”, precisó.

“Cuando yo iba a visitar al presidente Castillo a Palacio de Gobierno el señor Pacheco me mandaba a sacar con la seguridad y los edecanes porque yo era una espina para el señor. Yo le llevaba las pruebas a Catillo y le decía que lo sacara de su entorno, pero no me escuchaba”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC