El periodista de Cuarto Poder Eduardo Quispe brindó un mensaje este miércoles donde aseguró haber sido intervenido por las rondas campesinas del distrito de Chadín, en Cajamarca, cuando realizaba investigaciones sobre el caso de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes.

LEE TAMBIÉN: Rondas campesinas intervienen a periodistas: Este es el comunicado completo

Durante su breve discurso, el reportero señaló que él y su equipo de investigación se encontraban en la comunidad La Palma dialogando con las rondas campesinas tras ser interceptado por ellos mientras tomaban declaración de uno de los pobladores.

Seguidamente, el periodistas señaló que dicha imputación hecha por el Ministerio Público sería falsa, por lo que enfatizó que Cuarto Poder, como medio de prensa, no tiene la finalidad de dañar al Gobierno de turno.

Como medio de prensa, que representamos a Cuarto Poder, es una imputación falsa por lo que nos rectificamos como prensa a no hacer daño al Gobierno central ni a sus familiares. En tal sentido, nuestro compromiso como prensa, ratificamos algunos hechos y pedimos disculpas a las rondas campesinas del distrito de Chadín, y a nivel nacional, por no actuar de acuerdo a la verdad”, sostuvo.

Finalmente, Eduardo Quispe hizo un llamado a los familiares de todo el equipo periodístico para aclarar que las rondas los trataron de “manera humana” y que luego de leer dicho comunicado se estaban retirando de la zona “sanos y salvos” en sus vehículos. Tras finalizar dicho mensaje se escuchó de fondo como un grupo de personas vociferaban gritos.

El último domingo, el periodista presentó en Cuarto Poder un video donde se ve a Yenifer Paredes ofrecer obras en una de las comunidades de Chadín sin ser funcionaria pública y acompañada de Hugo Espino Lucana, dueño de la empresa JJM Espino, la cual ganó una licitación con el Estado en 2021.

Comunicación desde Cajamarca en vivo
Comunicación desde Cajamarca en vivo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC