Este martes se realizó una intervención en el Congreso de la República por el caso de "La Fiscal y su Cúpula de Poder", a Patricia Benavides.
Este martes se realizó una intervención en el Congreso de la República por el caso de "La Fiscal y su Cúpula de Poder", a Patricia Benavides.

Este martes tuvo lugar una intervención de parte del equipo especial de la Fiscalía y agentes de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP en la sede del Congreso de la República, ello con el fin de recolectar grabaciones de cámara de seguridad en el marco de las indagaciones sobre el caso que sindica a la

Mira también:

Las diligencias estuvieron relacionadas al caso “La Fiscal y su Cúpula de Poder” y tuvieron como fin recabar más información para ahondar en las investigaciones que la señalan de liderar una agrupación criminal vinculada a presuntos delitos de tráfico de influencias en agravio del Estado.

Personal de la Fiscalía y PNP estuvo alrededor de una hora revisando y recabando material visual de las cámaras, aunque no brindaron mayores detalles sobre posibles diligencias adicionales en la sede del Parlamento.

Patricia Benavides aparece en esta imagen llegando al Congreso con su exasesor Jaime Villanueva, ahora detenido.
Patricia Benavides aparece en esta imagen llegando al Congreso con su exasesor Jaime Villanueva, ahora detenido.

Cabe recordar que ello se realiza en simultáneo a la para esclarecer posibles implicancias en la acusación presentada por Marita Barreto, quien era coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder.

¿Cómo se defendió Patricia Benavides en Comisión de Fiscalización?

La titular del Ministerio Público se defendió en el Congreso y aseguró que Marita Barreto está detrás del montaje en su contra, señalando que existe una motivación política. También cuestionó a la presidenta Dina Boluarte, asegurando que busca “una venganza política, sino un fin político inmediato de sacalar del sistema de justicia”.

Denuncio un montaje. Una motivación política porque las investigaciones sobre las muertes sucedidas en las protestas sociales no podían detenerse y debía determinarse las responsabilidades para que sea este parlamento el que decida sobre la procedencia constitucional contra quien envió una insinuación amenazante en un medio de comunicación”, manifestó en la Comisión de Fiscalización.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC