La ANCPJ abrió procedimiento administrativo disciplinario a Jacqueline Tarrillo Meneses por medida a favor de suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
La ANCPJ abrió procedimiento administrativo disciplinario a Jacqueline Tarrillo Meneses por medida a favor de suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

MÁS SOSPECHAS. La Autoridad Nacional de Control de Poder Judicial (ANCPJ) abrió procedimiento administrativo disciplinario a Jacqueline Tarrillo Meneses en su actuación como jueza supernumeraria del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima.

Ancp

La jueza es investigada por presuntamente haber favorecido a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, al declarar fundada la medida cautelar que detuvo las investigaciones preliminares seguidas contra ella por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“Según la queja presentada por la Procuraduría Pública de la JNJ, los cargos contra Tarrillo Meneses son: emitir medida cautelar incongruente con la pretensión solicitada en el expediente principal, entre otros”, se indicó en una serie de publicaciones en la cuenta oficial de la Autoridad Nacional de Control de Poder Judicial en X [antes Twitter].

Mira también:

El grupo de policías que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) citó a Tarrillo Meneses para que declare el pasado 15 de diciembre respecto a la medida cautelar que Benavides presentó para detener las investigaciones preliminares que le realizaba la JNJ.

¿POR QUÉ LE ABRIERON UN PROCESO A LA JUEZ JACQUELINE TARRILLO?

El Sexto Juzgado Constitucional de Lima, qué dirige Tarrillo, concedió la medida cautelar a favor de la entonces titular del Ministerio Público hasta establecer si sus miembros Inés Tello y Aldo Vásquez son separados del caso por falta de idoneidad.

En su recurso judicial, Benavides planteaba, en primer lugar, que se declare sin efecto la decisión de la Junta Nacional de Justicia de rechazar sus pedidos para que su integrante Inés Tello se abstenga de intervenir en sus investigaciones preliminares.

Asimismo, solicitaba que se dejaran sin efecto todas las actuaciones en las que intervinieron Inés Tello y Aldo Vásquez, ya sea como instructores o partes de las indagaciones en su contra.

Finalmente, Patricia Benavides pedía que el Poder Judicial exhorte a ambos para que se abstengan de su proceso “por razones de imparcialidad y decoro”, y así no participen o conozcan cualquier denuncia disciplinaria, investigación preliminar o proceso administrativo disciplinario en su contra.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC