Municipalidad de Breña se declara en quiebra y pide la implementación de "salvataje". Video: Canal N
Municipalidad de Breña se declara en quiebra y pide la implementación de "salvataje". Video: Canal N

¡ESTÁN EN QUIEBRA! El alcalde de Breña, Luis de la Mata, señaló que su municipio acumula deudas por más de 200 millones de soles y su distrito, uno de los 82 considerados en estado crítico financiero en Lima, se encuentra en una situación alarmante, ocupando el sexto lugar en la lista de los más afectados económicamente.

Mira también:

En diálogo con Canal N, De La Mata dijo que enfrenta un endeudamiento acumulado desde 1993 hasta el 31 de diciembre de 2022, que supera los 200 millones de soles.

“Lamentablemente, las gestiones anteriores no se preocuparon por la correcta administración de la municipalidad. Tenemos más de 200 millones de soles en deudas desde 1993. Entre las deudas que tenemos es de Sunat, cuya deuda original era de 18 millones, y solo en intereses se ha incrementado a casi 50 millones hasta el 2022″, indicó.

La mayor parte de esta deuda se debe a entidades como SUNAT y ONP, con montos que han crecido debido a los intereses acumulados. Solo la deuda con SUNAT asciende a 68 millones de soles.

Otra de las deudas que el municipio de Breña enfrenta, según informó De La Mata, es con las AFP. La deuda original era de más de 3 millones de soles y ha crecido hasta 21.5 millones. “En el lapso de 10 años, es decir, en dos gestiones y media, tendremos que pagar casi 130 mil soles mensuales”, señaló el burgomaestre.

La delincuencia también se ha incrementado en Breña. (Fotos: Joel Alonzo @photo.gec)
La delincuencia también se ha incrementado en Breña. (Fotos: Joel Alonzo @photo.gec)

VECINOS MOROSOS

El alcalde de Breña destacó la preocupación del distrito por su alta morosidad, que inicialmente era del 63%, aunque ha mejorado ligeramente. Además, el distrito ha implementado políticas de facilidades tributarias para incentivar el pago de los contribuyentes.

A pesar de las dificultades, el distrito ha logrado desarrollar algunos proyectos de infraestructura con recursos limitados y donaciones. Por ejemplo, se han realizado proyectos de mejora de pistas y veredas en asentamientos humanos que no habían recibido mantenimiento en décadas.

Sin embargo, la seguridad ciudadana sigue siendo un desafío debido a la falta de recursos para implementar sistemas de vigilancia adecuados. Gracias a donaciones de empresas como SUNAT y Vitel, el distrito ha podido instalar algunas cámaras de seguridad, aunque insuficientes para la cobertura total.

El alcalde hace un llamado al gobierno central y al Ministerio de Economía para proporcionar el apoyo financiero necesario que permita al distrito salir de esta crisis y poder atender mejor las necesidades de sus ciudadanos.

De la Mata también ha señalado la falta de apoyo directo de la Municipalidad de Lima y el Gobierno Regional de Lima, a pesar de la proximidad geográfica y la importancia estratégica de Breña.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC