OLA DE CRÍTICAS. El está en el ojo de la tormenta luego que compartiera imágenes de su reunión con miembros de ‘La Resistencia’, conocido grupo que tiene posturas de extrema derecha y que ha sido denunciado más de una vez por acosar y agredir a periodistas y políticos.

Ministerio de Cultura se reúne con grupo 'La Resistencia'. Foto: Twitter
Ministerio de Cultura se reúne con grupo 'La Resistencia'. Foto: Twitter

A través de su cuenta de Twitter, el Mincul ha generado indignación en los usuarios al calificar como “asociación civil” al grupo de La Resistencia.

Nos reunimos con integrantes de la Asociación Civil La Resistencia en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general. El viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui, enfatizó que desde el Mincul se viene trabajando en visibilizar que el racismo sigue siendo una problemática y, con ello, el impulso de acciones para prevenirla a nivel multisectorial, para lograr pronto un Perú sin racismo.”, se lee en la publicación.

“El presidente de La Resistencia, Juan Muñico Gonzales, reseñó hechos que calificó como denigrantes y si éstas podían calificar como actos de discriminación étnico-racial. Al respecto, le brindamos información sobre nuestras funciones y la competencia del servicio Orienta”, agregaron.

LLUVIA DE CRÍTICAS AL MINISTERIO DE CULTURA

Las críticas al gobierno de Dina Boluarte y a la cartera del Ministerio de Cultura no se hicieron esperar. Las fotografías de una reunión con ‘La Resistencia’ indignó a usuarios y también a instituciones como el Área de Seguridad Ciudadana de la organización Instituto de Defensa Legal (IDL).

(Esta agrupación) es un grupo de derecha radical conocido no solo por ser abiertamente antiderechos (y hasta por atacar eventos culturales reiteradas veces), sino por ser paradójicamente discriminatorio”, precisan.

MINISTERIO DE CULTURA EMITE COMUNICADO

El Ministerio de Cultura compartió un comunicado ante las fuertes críticas recibidas en redes sociales. La entidad del Estado precisó que la institución es de todas y todos los peruanos, por lo que aseguraron que dialogar no es claudicar.

Es necesario enfatizar que rechazamos de forma enérgica todo tipo de violencia, venga de donde venga, de persona natural u organización, y reafirmamos que la cultura es una vía que nos debe unir como hermanas y hermanos... Las personas que cometan posibles actos ilícitos o violentos, deberán ser investigados ante las instancias que correspondan. Sin embargo, la atención por parte del ministerio a este grupo de personas, no significa ningún tipo de aval ni complicidad con actos ilícitos y violentos”, mencionan.

Comunicado del Ministerio de Cultura.
Comunicado del Ministerio de Cultura.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC