La Mesa Directiva rechazó de plano la cuestión de confianza solicitada por el Poder Ejecutivo.
La Mesa Directiva rechazó de plano la cuestión de confianza solicitada por el Poder Ejecutivo.

El presidente del Congreso, , indicó que el acuerdo de la Mesa Directiva sobre la cuestión de confianza, propuesta por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, es rechazarla de plano.

LEE TAMBIÉN: Ollanta Humala: Sala Penal evalúa recurso de casación el 20 de diciembre para Caso Odebrecht

“El planteamiento realizado por el presidente del Consejo de Ministros busca que el Congreso apruebe el proyecto de ley 3570, presentado por el Ejecutivo para derogar la Ley 31399. En su exposición, nos ha expresado que si su planteamiento no es atendido, Ejecutivo entenderá que la cuestión de confianza ha sido rehusada”

“Ello es un claro intento de arrogarse la facultad exclusiva y excluyente del Congreso de aprobar o no la confianza y de interpretar el sentido de la decisión”, expresó Williams durante la sesión plenaria de este jueves.

MIRA; Vocero de Perú Libre sobre las mociones de vacancia: “No son patrimonio de la derecha”

“Resulta evidente que lo planteado por el ministro Torres excede el marco constitucional y legal debido a que desconoce las competencias del Congreso como titular de la relación fiduciaria entre el Ejecutivo y el Legislativo, y, en consecuencia, representa una grave alteración al estado constitucional de derecho y la separación de poderes”.

“Asimismo, hemos exhortado al Consejo de Ministros respetar escrupulosamente los parámetros constitucionales y legales para la presentación de la cuestión de confianza”, finalizó el titular del Parlamento Nacional.

Congreso

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC