El PJ confirmó la orden de prisión preventiva contra Sada Goray y Mauricio Fernandini por el presunto delito de colusión agravada y otros en agravio del Estado.
El PJ confirmó la orden de prisión preventiva contra Sada Goray y Mauricio Fernandini por el presunto delito de colusión agravada y otros en agravio del Estado.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó la medida de prisión preventiva por un periodo de 30 meses para Sada Goray y , bajo la acusación de colusión agravada y otros delitos contra el Estado.

TROME - Confirman 30 meses de prisión preventiva contra Mauricio Fernandini y Sada Goray
Confirman 30 meses de prisión preventiva contra Mauricio Fernandini y Sada Goray. VIDEO: Canal N

Además, el tribunal anuló la parte de la decisión previa del juez Raúl Justiniano, quien también había dictado 30 meses de prisión preventiva para Roger Gavidia Johanson y Pedro Arroyo Marquina. En su lugar, se estableció una comparecencia restringida con el cumplimiento de ciertas pautas de comportamiento.

Mira también:

Según la resolución, cada uno de los mencionados deberá depositar una fianza de 30 mil soles en el Banco de la Nación dentro de un plazo de 10 días hábiles. No obstante, se dispuso la liberación inmediata, siempre y cuando no cuenten con una orden de detención, prisión preventiva o condena de privación de libertad efectiva dictada por una autoridad competente.

¿De qué se le acusa a Mauricio Fernandini y Sada Goray?

Cabe recordar que el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano, había aprobado previamente la solicitud de prisión preventiva por 30 meses para Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia, todos investigados por el supuesto delito de colusión agravada y otros cargos.

La teoría de la fiscalía sostiene que Sada Goray, exgerenta general de la inmobiliaria Marka Group, habría entregado más de S/ 5 millones a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como al titular de dicho sector, Geiner Alvarado. El propósito de este pago ilegal habría sido influir en las decisiones del fondo Mivivienda y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en beneficio de los negocios inmobiliarios de Sada Goray.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC