Mauricio Fernandini cumplía prisión preventiva por el caso Sada Goray y sus coimas en el Ministerio de Vivienda. (Foto: GEC)
Mauricio Fernandini cumplía prisión preventiva por el caso Sada Goray y sus coimas en el Ministerio de Vivienda. (Foto: GEC)

LE ABRIERON LAS REJAS. El periodista Mauricio Fernandini, quien cumplía una orden de prisión preventiva, saldrá en libertad luego que el Poder Judicial aprobara su apelación y ordenara revocar esta restricción y cambiarla por una comparecencia con restricciones con reglas de conducta como parte del caso Sada Goray. ¿Por qué ocurrió esto?

Ec Trome N Fernandini

“Estamos conformes con esta decisión, es una decisión justa que el colegiado de la sala penal ha tomado con mesura, prudencia e imparcialidad”, señaló el abogado David León Flores, defensa de Mauricio Fernandini.

“Fundamentalmente nunca hubo un peligro de obstaculización ni de fuga ni de perturbación del proceso. No había ninguna evidencia, pero como le decretaron la prisión preventiva al parecer, en su momento, no evaluaron todos los elementos de convicción. En estos meses, el señor Mauricio Fernandini ha presentado evidencias de que no generaba ningún peligro para el proceso”, manifestó el letrado.

Mira también:

En febrero de este año, el juez Leodán Cristóbal, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, había admitido a trámite la apelación que presentó la defensa legal de Fernandini y elevó el caso a la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional.

Esta sala ha resuelto declarar fundada la apelación y revocar el fallo en primera instancia que, en enero del 2024, rechazó en primera instancia el pedido para anular la prisión preventiva de 30 meses que el periodista cumplía por el caso Puente Tarata.

Con esto, el Poder Judicial orden a que se proceda con la “inmediata excarcelación” de Fernandini Arbulú.

¿QUÉ DICE LA RESOLUCIÓN?

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional resolvió por mayoría, revocar resolución de primera instancia que declaró infundada solicitud de cese de prisión preventiva de Mauricio Fernandini Arbulú, investigado por presunto delito de colusión agravada.

El Tribunal ordenó su inmediata excarcelación siempre y cuando no registre orden de detención, prisión preventiva y/o condena a pena privativa de libertad efectiva, dictada por autoridad competente.

Se le impuso comparecencia restringida bajo reglas de conducta como: obligación de no ausentarse del domicilio, presentarse a la autoridad fiscal y/o judicial en cuanto sea requerido, prohibición de comunicarse con sus coinvestigados, abonar como caución económica de S/30 mil, entre otras.

Se precisa que en la resolución de primera instancia donde se denegó el cese de la prisión preventiva, no se tomó en cuenta que el investigado presentó como nuevo elemento de convicción, el certificado médico que acredita que su hermana presenta diagnóstico de retardo mental leve, lo que confirma que es dependiente de él.

Además, que sus bienes inmuebles ubicados en el distrito de San Isidro tienen resolución de inhibición del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio.

La mayoría del colegiado considera que Fernandini Arbulú cuenta con arraigo domiciliario, arraigo económico, no existe peligro de obstaculización, el comportamiento procesal se ha desvanecido parcialmente los cuales razonablemente, permiten descartar la más mínima intención del actor de ocultarse o salir del país.

También ha tomado en cuenta que es un agente primario, el tiempo transcurrido desde la privación de su libertad y el estado de la causa, en la cual se han actuado diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

Mauricio Fernandini se encontraba recluido en el penal Miguel Castro Castro desde el mes de agosto del 2023, cumpliendo una orden de prisión preventiva solicitada por la investigación ante el presunto delito de colusión agravada.

Según el Ministerio Público, el periodista ha sido parte de las negociaciones que le permitieron a la empresaria Sada Goray a acceder al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento durante el gobierno de Pedro Castillo para obtener favores a cambio de pagos de coimas.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC