Perdió su oportunidad, no la supo aprovechar. Como en la famosa canción, Mauricio Fernandini habría dejado pasar la opción de convertirse en colaborador eficaz o acogerse a algún beneficio con la justicia para reducir una eventual pena () debido a que habría omitido información relevante para su caso y a que optó por guardar silencio en lugar de colaborar con las indagaciones luego de de su detención preliminar del pasado 7 de julio.

Declaraciones de Gino Dagnino
Declaraciones de Gino Dagnino, abogado Mauricio Fernandini

Esto fue lo que señaló el fiscal Freddy Niño, del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, durante la audiencia judicial por el caso de corrupción de la empresaria Sada Goray desarrollada este jueves.

El fiscal remarcó que Fernandini no solo participó en el contacto con los funcionarios, las reuniones y las entregas de dinero. También se le atribuye haber tenido “pleno conocimiento” que el acuerdo ilícito entre los involucrados estaba dirigido a “defraudar al Estado”, ya que sabía cómo funcionaban los fideicomisos del FMV para desarrollar proyectos como los promovidos por Sada Goray.

Mira también:

OMITIÓ INFORMACIÓN

La fiscalía postula que Mauricio Fernandini, en total, “habría recibido S/ 150 mil y US$ 80 mil” como bonos de éxito por el “despliegue” que realizó a favor de la presunta red de Sada Goray. Sin embargo, previamente, el investigado había intentado acogerse a una confesión sincera, admitiendo haber recibido solo S/ 60 mil por el alquiler de su departamento para que la empresaria tenga reuniones.

No obstante, hoy consideran que esa versión ha quedado desvirtuada por la evidencia recolectada y se inclina más bien por la línea de los “bonos de éxito”. Esto se refuerza con el hecho de que, para el Ministerio Público, el investigado omitió informar sobre hechos como una conversación vía WhatsApp con Sada Goray en diciembre del 2021.

Mauricio Fernandini y Sada Goray durante la audiencia del pasado jueves.
Mauricio Fernandini y Sada Goray durante la audiencia del pasado jueves.

“Esta persona se habría acogido a la institución de la confesión sincera. Sin embargo, del desarrollo de su alocución, habría omitido información relevante para que el esclarecimiento del hecho [...] Durante estos días de detención preliminar, el señor Fernandini no ha reparado esta declaración en la que se advierte omisión de datos. Guardó silencio pese a que se acogió a este beneficio de rebaja de la pena”, dijo el fiscal.

Con todo esto, señaló que la fiscalía “descartaría la posibilidad de que este investigado se acoja a algún beneficio, en tanto que ha perdido la oportunidad de brindar la información completa en su oportunidad”.

“Ha tenido una segunda oportunidad dentro de su detención preliminar”, agregó.

El representante del Ministerio Público también detalló que se le atribuye el delito de lavado de activos por presuntamente introducir en el sistema bancario dinero de origen ilícito, fruto de estos actos de corrupción, al comprar un departamento y dos autos tras recibir los pagos de Sada Goray.

VIDEO RELACIONADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC