Política

Congreso dio marcha atrás y suspendió a María Cordero Jon Tay por caso ‘mochasueldos’ [VIDEO]

Inicialmente, el Pleno había blindado a Jon Tay ante el Pleno por el recorte de sueldos a sus trabajadores. Tras una reconsideración, se decidió levantarle antejuicio político y suspenderla en lo que dure el proceso penal.
María Cordero Jon Tay finalmente fue suspendida por el Congreso de la República en el caso mochasueldos.

NO SALVARON A LA . La congresista finalmente fue suspendida por el Congreso de la República ante la acusación por el presunto delito de concusión, aunque desestimaron el pedido para inhabilitarla por 10 años de la función publica. En una reconsideración, el Pleno decidió suspender a la legisladora, ello ante las críticas por el blindaje inicial.

Mira también:

Pleno aprueba suspensión de María Cordero Jon Tay

En reconsideración, el Pleno del Congreso votó finalmente a favor de suspender a la congresista María Cordero Jon Tay de sus funciones mientras duren las investigaciones en el caso del presunto delito de concusión.

Además, también se le levantará la inmunidad a la congresista, cuyo escaño en el Parlamento será ocupado por Magally Santisteban Suclupe, su accesitaria.

Pleno blindó a María Cordero Jon Tay inicialmente

Con 51 votos a favor, 6 en contra y 25 abstenciones, el Pleno no logró conseguir la cantidad mínima de votos para aprobar el informe que pedía suspender a María Cordero Jon Tay de sus funciones como parlamentaria e inhabilitarla por 10 años por la denuncia de recorte de sueldos a trabajadores.

¿Cómo fue la defensa entre lágrimas de María Cordero Jon Tay en el Pleno?

Notablemente quebrada, Jon Tay señaló que el Pleno vulneraba sus derechos al intentar sancionarla nuevamente, ello por el caso de exigirle hasta el 75% de su sueldo a uno de sus colaboradores en el Congreso. Un audio filtrado en el que decía a su colaborador “vamos al cajero de una vez” hizo retumbar aún más este caso.

María Cordero Jon Tay se defendió entre lágrimas antes de votación VIDEO: Canal N

Estimados colegas, en estos días me he visto en la obligación de incumplir mi descanso médico, cuestionado por algunos, para poder afrontar de manera presencial un segundo proceso que busca -nuevamente- una suspensión con mi persona. Ya me sancionaron, con la mayor sanción de 120 días, por los mismo hechos, pero esta vez se busca desaforarme, suspenderme indefinidamente, vulnerando mis derechos fundamentales”, aseguró inicialmente.

Represento una región, elegida democraticamente, pero también soy hija, hermana, y familia. Sufren conmigo todo este proceso. A pesar de todo esto, me hago presente y pido a mis colegas un voto de consciencia. La injusticia extrema no es derecho, no es humanitaria, debe ser el mejor valor de cada uno de ustedes. Todos somos iguales para el Señor. Como cualquier persona, tengo derecho a la presunción de inocencia”, sentenció la parlamentaria, quien viene cumpliendo una sanción de 120 días de suspensión por el mismo caso.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Saldrán nuevas denuncias en su contra y otros congresistas”, dice extrabajador afectado por ‘mochasueldos’ María Cordero

¡Vamos al cajero!

¡Increíble! Congresista Maria Cordero Jon Tay usaba a asesor parlamentario como su chofer personal

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra