Política

Los Intocables de la Corrupción: Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva para exfuncionarios de Martín Vizcarra

Fiscalía pidió esa medida contra Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, extrabajadores de Provías Descentralizado investigados por el caso ‘Los Intocables de la Corrupción’. Este último devolvió medio millón de soles en efectivo de coimas.
Revilla y Villafuerte fueron funcionarios de Provías Descentralizado durante el Gobierno de Martín Vizcarra.

A LA REJA. El juez Miguel Quevedo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, dictó este lunes 36 meses de prisión preventiva contra los exfuncionarios de Provías Descentralizado, Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, quienes formarían parte de la presunta organización criminal ‘Los Intocables de la Corrupción’, que habría liderado el expresidente Martín Vizcarra.

Trome | Prisión preventiva contra Los Intocables de la Corrupción

Revilla es investigado por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y colusión agravada, mientras que Villafuerte es señalado por los mismos delitos pero, además, también por el de lavado de activos en agravio del Estado peruano.

El plazo de detención comprende el periodo desde el 30 de enero del 2024 hasta el 29 de enero del 2027. El juez dispuso el “internamiento inmediato” de ambos personajes en un establecimiento penitenciario.

Mira también:

Al finalizar la audiencia, la defensa técnica de Revilla informó que formulará el recurso de apelación apenas sean notificados de la resolución de prisión preventiva. Por su parte, la abogada defensora de Villafuerte indicó que estaban “conforme en todos los extremos” de la medida dictada.

Como se conoce, Villafuerte aspira a ser colaborador eficaz en el caso, incluso la quincena de febrero de 2024 entregó medio millón de soles en efectivo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficoop) que demostraría la coima recibida.

¿DE QUÉ SE LES ACUSA?

La tesis fiscal advierte que la organización criminal liderada por Vizcarra cobraba el 3.5% del valor total de cada obra que se licitaba en Provías, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Uno de los colaboradores eficaces, Juan José Enciso Torres, exmiembro de los comités de selección de Provías, cada vez que Villafuerte lo convocaba para participar en un comité, le entregaba S/50 mil para “cuidar los caballos”, es decir, para proteger a las empresas que ganaban finalmente la buena pro, dándole legalidad al acto.

Enciso refirió ante el Ministerio Público que cuando le cuestionaban el monto del pago, que era menor al porcentaje de coima recibido del total de la obra, Villafuerte contestaba “es que tengo que repartir para arriba”.

¿POR QUÉ SE LES IMPUSO PRISIÓN PREVENTIVA?

Para dictar la prisión preventiva contra Revilla, el magistrado Quevedo indicó que, a pesar de tener arraigo domiciliario y familiar, no posee arraigo laboral de calidad, ya que se encontraba trabajando en Proinversión hasta su detención preliminar, pero se habría valido justamente de su estabilidad en el Estado para cometer los delitos imputados.

También se mencionó que, según el reporte de Migraciones ofrecido por la Fiscalía, Revilla registra numerosos viajes al exterior, lo que demuestra su “facilidad para abandonar el país”. Quevedo también valoró que la prognosis de la pena alcanzaría hasta los 14 años de cárcel efectiva, y que al pertenecer aparentemente a una organización criminal, esta le podría dotar de los recursos necesarios para evadir la justicia. “Sí existe un latente peligro de fuga”, culminó.

En cuanto a Villafuerte, la Fiscalía también presentó un oficio con el reporte de Migraciones en el que da cuenta que posee oportunidades para salir del país, no solo a países de Latinoamérica sino también de Europa, algunos de ellos, incluso, que no tienen tratado de extradición con el Perú. Tampoco habría demostrado tener arraigo laboral en el Perú.

El juez Quevedo indicó que “los delitos que se le atribuyen los habrían realizado en el seno de una organización criminal”, la cual, de estar en libertad, podría ayudarlo a rehuir de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martín Vizcarra: Poder Judicial rechazó pedido del expresidente para irse a la playa en Semana Santa

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente investigado por caso de ‘Los Intocables de la Corrupción’ niega ser parte de un “hecho delictivo”

Allanamiento a Martín Vizcarra: Expresidente pidió cambiarse pijama de Mickey Mouse durante intervención de la Fiscalía en su vivienda de San Isidro

Caso ‘Los intocables de la corrupción’: Fiscalía allana viviendas del expresidente Martín Vizcarra y Edmer Trujillo

Más en Política

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas