| Informativo

La Junta de Portavoces del exigió al Gobierno de a que derogue el decreto que establece la inmovilización social obligatoria de este martes, debido a que viola derechos fundamentales de manera injustificada.

Más información: Paro de transportistas: Mujer le puso sombrero a su burrito y salió a protestar en Huaura

Mediante un comunicado, el Congreso consideró “incomprensible” que se tomen medidas como estas minutos antes de la medianoche, pues se trata de un decreto que afecta directamente la economía de las familias vulnerables.

En cuanto a la reunión con el presidente Castillo Terrones y algunos de sus ministros de Estado, prevista para esta tarde, afirmaron esperar encontrar “puntos de confluencia” que permitan superar la actual crisis.

INMOVILIZACIÓN SOCIAL

El presidente Pedro Castillo anunció la noche de ayer, que desde las 02:00 a.m. regiría una orden de inmovilización social hasta las 11:59 p.m. de hoy para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas ante los hechos de violencia registrados en diversos puntos de la capital de la República.

En un mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo anunció que “el Consejo de Ministros, de conformidad con el inciso 1 del artículo 137 de la Constitución Política, decretó el estado de emergencia, suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y a la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en las provincias de Lima y Callao”.

La Policía Nacional del Perú (PNP) junto a las Fuerzas Armadas se encargarán de mantener el control del orden interno.

Contenido sugerido

Contenido GEC