César Acuña
César Acuña

El Poder Judicial de España archivó la denuncia del excandidato presidencial  por el plagio en la tesis doctoral que presentó ante la Universidad Computense de Madrid (UCM). Sin embargo, ello no significa que se haya salvado de la investigación que le sigue la mencionada casa de estudios.

En un documento difundido por Canal N, el Juzgado de Instrucción N° 42 de Madrid señala que como se trata de un caso del 2009 y corresponde a un delito contra la propiedad intelectual, este ya se encuentra prescrito de acuerdo al Código Penal español y no tienen razón para iniciar ninguna investigación contra César Acuña.

Esta decisión se da en base a la denuncia por plagio y corrupción universitaria presentada el por Miguel Ángel Gallardo Ortiz, presidente de Asociación para la Prevención y Estudios de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica).

La acusación del presidente de la Apedanica se sustentaba en diversos informes periodísticos propalados realizados por medios peruanos, así como en el informe de la Universidad Complutense de Madrid que detectó irregularidades en la tesis doctoral de César Acuña.

La denuncia agrega que ante la existencia de un convenio marco de colaboración académica entre la Universidad César Vallejo con la Universidad Complutense de Madrid, existían indicios de corrupción universitaria internacional en este caso por el que investigaban a César Acuña.

Hasta el momento, la Comisión de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid solo se ha limitado a señalar que hallaron en la tesis de grado que presentó César Acuña y no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre su caso.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC