Política

Juan Carlos Liendo: “Gobierno demuestra una incapacidad y desconocimiento en el tema de la seguridad presidencial”

Exdirector de la DINI advierte que los comisarios elegidos para esta tarea, podrían estar descuidando la seguridad en sus distritos, para enfocarse en la mandataria, lo que va generar más desaprobación y rechazo contra la jefa de Estado, por parte de la población.
Exdirector de la DINI, Juan Carlos Liendo, criticó que se designe a la Policía Nacional como la institución principal para salvaguardar la seguridad de la presidenta. (Foto: Composición)
Exdirector de la DINI, Juan Carlos Liendo, criticó que se designe a la Policía Nacional como la institución principal para salvaguardar la seguridad de la presidenta. (Foto: Composición)

El coronel (r) del Ejército y exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo O’ Connor, cuestionó que se hayan designado a comisarios y 35 efectivos de la Policía Nacional (PNP), para encargarse de la seguridad de la presidenta Dina Boluarte, ya que esto solo implica que desconocen cómo se debe ejecutar la protección de la mandataria.

“Me parece que hay un desconocimiento e incapacidad total en el manejo de la seguridad presidencial, que es responsabilidad del jefe de la Casa Militar (...). La Casa Militar es la responsable de la seguridad presidencial, porque es un asunto de seguridad nacional, seguridad del Estado. Según la información de la prensa, lo hacen comisarios, es decir, personal de orden público supervisa la seguridad nacional”, dijo a Trome.

Documento presentado por Milagros Leiva, donde se da la orden para que la Policía Nacional resguarde la vivienda de Dina Boluarte.
Documento presentado por Milagros Leiva, donde se da la orden para que la Policía Nacional resguarde la vivienda de Dina Boluarte.

Cuestionó que pese a los ‘serios problemas que tiene la Policía, ya que sus capacidades son rebasadas en el control de la delincuencia y el crimen, y no tienen suficientes efectivos, patrulleros y radios de comunicación, se les da una responsabilidad adicional’.

“Es un hecho que si a un comisario le dan esta responsabilidad, va estar más preocupado en supervisar a la presidenta, que la seguridad de su distrito, y no podrá atender la situación de peligro de una familia o de una persona”, indicó a nuestro diario.

LO JUSTIFICA

El último miércoles, el programa de Milagros Leiva reveló que los comisarios de Chacarilla, Orrantia, San Antonio, Sagitario y Miraflores están a cargo de la seguridad de la jefa de Estado, en su vivienda.

Documento presentado en el programa de Milagros Leiva, donde se observa qué Comisarios fueron elegidos para resguardar la vivienda de Dina Boluarte.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, justificó el último jueves esta medida, y en conferencia de prensa, aseguró que esto responde a una estrategia.

“En primer lugar, hay una evaluación de inteligencia. En segundo lugar, hay otra apreciación sobre el riesgo y una apreciación de inteligencia que contempla todas aquellas circunstancias y hechos fácticos que puedan amenazar la seguridad del presidente de la República”, se justificó.

El primer ministro, Alberto Otárola, defendió la designación de policías para resguardar la vivienda de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: PCM)

En otro momento, también se refirió a lo dicho por el expresidente Alberto Fujimori, quien dijo hace unos días que el mandato de Boluarte llegaría hasta el 2026.

“No tenemos ningún acuerdo con el fujimorismo o con ningún otro partido político”, respondió Otárola.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Política

Vladimir Cerrón absuelto: Corte Suprema revocó su condena por caso ‘Aeródromo Wanka’ ¿Saldrá de la clandestinidad?

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”

Mano derecha de Santiváñez es nuevo ministro del Interior: Critican su designación y dicen es ‘más de lo mismo’

El Tribunal Constitucional en la mira de la Fiscalía, en Historias Nunca Contadas

¡Escándalo! Denuncian que el ministro Morgan Quero ordenó contratación en el Minedu de hija de su sastre personal

Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro de Interior en reemplazo de Santiváñez. ¿Cuál es su hoja de vida?