Gustavo Adrianzén aclaró, sin embargo, que todos están en evaluación.
Gustavo Adrianzén aclaró, sin embargo, que todos están en evaluación.

NO SE MUEVE NADIE. El flamante titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, indicó que no realizarán algún cambio en el Gabinete, aunque aclaró que todos sus integrantes, heredados de Alberto Otárola, se encuentran en evaluación permanente.

Trome | Gustavo Adrianzén en canal N
Gustavo Adrianzén en canal N

“Hubiese sido irresponsable de mi parte que habiendo asumido la gestión inmediatamente me ponga a promover cambios sin siquiera haber conocido los ministros sino conocer de cerca y haber evaluado su trabajo”, dijo el premier en declaraciones a la prensa.

“Nosotros nos vamos a regir por los resultados. Los resultados nos dirán quién está haciendo una labor eficiente o no. Tenemos tres ministros con interpelaciones: Transportes y Comunicaciones, Cultura y del Interior. Vamos a confiar en estos procesos parlamentarios que nosotros respetamos, que cada vez que el Congreso nos convoque estaremos ahí”, agregó Adrianzén.

Mira también:

El primer ministro indicó que todos deben rendir cuentas y que la presidenta, Dina Boluarte, tendrá la última palabra. “ Cuando la presidenta lo considere, nosotros tendremos que aceptar las decisiones que se tomen porque somos parte de un Gabinete, y sabemos que somos objeto permanentemente de rendición de cuentas. [¿Habrá cambios?] De ninguna manera, todos estamos en evaluación, y aquello tiene que continuar”, precisó.

RESPETA LA BICAMERALIDAD Y PIDE UNIÓN

De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros dijo que respeta la aprobación del retorno a la bicameralidad en el Congreso. Destacando la participación ciudadana para la elección parlamentaria.

Además, Adrianzén anunció que se reunirá con todas las bancadas parlamentarias, así como a los partidos políticos que no tienen representación pero que tienen presencia en el quehacer nacional.

Indicó que el rasgo distintivo de su gestión al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) será el diálogo abierto y la búsqueda incesante de consensos.

“Me voy a reunir con todas la bancadas, la próxima semana haremos una primera ronda de visitas protocolares como corresponde a los poderes del Estado e inmediatamente después convocaremos a todas las bancadas y terminando con la representación nacional, luego llamaré a lo grupos políticos que no son representados pero tienen presencia en el quehacer nacional”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC