Al asegurar que se debe respetar el debido proceso, la presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), , estimó que la institución a su cargo podría resolver en dos o tres meses en torno al procedimiento disciplinario inmediato que se le abrió a , representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Brindó estas declaraciones cuando se refirió a la decisión del Pleno de la JNJ de abrir un procedimiento disciplinario inmediato en contra de Arce, por su actuación como representante titular del Ministerio Publico en el JNE, tras su declinación como miembro de ese ente electoral.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: Cuestionan trabajo realizado por Pleno del JNE

“No puedo decir un plazo exacto, porque este es una causa de puro derecho, porque vamos a escuchar en una audiencia, aunque no descarto la posibilidad de que Arce ofrezca pruebas, porque está en su derecho. Creo que en unos dos o tres meses esto está resuelto”, acotó.

En Ideeleradio, Tello agregó lo siguiente: “Hay un listado de faltas en la Ley de Carrera Fiscal. Las faltas están previstas y se sabe cuáles son. Cualquier funcionario que comete una falta sabe la gravedad y sus consecuencias, que están previstas en ley. Estas consecuencias tienen un rango que puede llegar hasta la destitución, suspensión, la multa. Las faltas muy graves pueden acarrear hasta una destitución”.

También recordó que, según la Constitución, la JNJ tiene facultades para sancionar disciplinariamente a los magistrados, incluso los que cumplen función en el JNE. Detalló que una eventual sanción de destitución por alguna inconducta funcional en este tipo de casos afecta el cargo del magistrado.

“Si nosotros lo destituimos (a un miembro del JNE), lo destituimos de la función de juez o fiscal supremo. Ese es el mandato que tenemos. Eso depende del acuerdo de la JNJ. En estos procesos a diferencia de otros para dictar una medida cautelar tienes que escucharlo para tomar una decisión. Volvemos al respeto al debido proceso, ese es el trámite”, añadió.

SOBRE LA CARTA

En otro momento, Tello indicó que la carta que envió Arce, en la que informa de su declinación como miembro titular de ese ente electoral, ha sido suficiente para que se le abra un proceso disciplinario inmediato.

“Quiero ser muy clara. El proceso inmediato es cuando no hay investigación previa, porque el hecho que da motivo a la investigación, que es la carta del señor Arce, es suficiente para que consideremos que debemos investigar esta conducta”, remarcó.

Finalmente, dijo que todos los funcionarios deben cumplir con lo que establece la Constitución en el marco del Estado de Derecho.

LEE: Congreso: Pleno vería proyecto de ley sobre jubilación a los 50 años

Contenido sugerido

Contenido GEC